Empresario gaditano y una voz autorizada dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Quizás es la mejor carta de presentación de Antonio Romero-Haupold, que dio el salto al MAB de la mano de Carbures, con quien se asoció.
Su experiencia y conocimiento le otorgan una visión cualificada de este mercado, que define como "la bolsa de las empresas patrias" y del que espera más sorpresas. Aunque este año han debutado tres firmas (NPG, FacePhi y Mercal Inmuebles), espera que hasta final de año se estrenen "por lo menos otras diez compañías", entre las que puede haber del sector de la automoción.
Para el empresario, lo más destacable del MAB es que pasas a formar parte de una empresa: "Aquí no estás jugando a la bolsa, es hablar con las personas, creerse el negocio y acompañarlos y ayudarlos. Es una bolsa con rostro humano".
Los problemas de Gowex
Los tres aspectos que Romero-Haupold cree imprescindibles para una firma que cotiza en el MAB son "tener un proyecto importante, que sea fácil de explicar, y con posibilidades de crecimiento".
Precisamente, el asesor opina que uno de los problemas de Gowex, una de las compañías que está ahora en el punto de mira, es que "es una empresa complicada de explicar". El grupo que fundó Jenaro García continúa envuelto en una trama de misterio por el informe de Gotham City.
Un problema que podría haberse suavizado si Gowex "hubiese emitido un comunicado explicándose y emitiendo una querella contra Gotham".