Bolsa, mercados y cotizaciones

El MAB cuadruplica en interés al Ibex en 2014: sube de media un 48%

  • siete empresas del MAB ganan más de un 100% este año

El mercado de las empresas de reducida capitalización apabulla al principal selectivo español, el Ibex 35. Tan sólo en lo que va de año, el MAB se anota un incremento del 47,72 por ciento, frente al 11% del Ibex 35.

El pasado martes se estrenó en el MAB FacePhi, la compañía valenciana de software de reconocimiento facial, que ha repuntado un 130% en tan sólo dos sesiones. El rostro positivo del mercado de crecimiento se sitúa como la segunda integrante que más sube durante el año. No obstante, es el informe publicado por Gotham City Research sobre la proveedora de wifi Let's Gowex el que sitúa al mercado alternativo en el punto de mira.

La compañía ha caído un 60% desde que salió a la luz la publicación y a lo largo del año sufre un recorte del 39%. A pesar de ello, tras Carbures, que ostenta la medalla de oro en el podio de revalorización histórica del MAB, con un 2.500%, Gowex se alza con la plata,con un 1.047%.

Ayer se estrenó la socimi Mercal Inmuebles y cerró en verde con un alza de 2,4%. En lo que va de año, de las 18 empresas que suben en el MAB, siete ganan más de un 100 por cien. Ibercom (operadora de telecomunicaciones), que cuadruplica frente a la media, FacePhi, próxima a triplicar, y Carbures (grupo tecnológico industrial especializado en ingeniería aeronáutica y automovilística) son las tres compañías que mejor resultado reportan.

Por otro lado, Bodaclick (el portal para organización de bodas) y Zinkia (productora de animación y contenidos interactivos) están suspendidas de cotización actualmente y con ellas, suman seis las compañías que ceden durante 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky