Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos creen que Gowex debe estar en el congelador

  • "Quizá habría que revisar los requisitos para entrar a cotizar en el MAB"

El MAB ha decidido hoy suspender la cotización de Gowex. Pero el desplome bursátil del valor, que ha caído en dos jornadas alrededor de un 60%, ha abierto un debate en torno a la efectividad de las herramientas de supervisión del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). ¿Debería haberse suspendido antws la cotización en bolsa de la compañía?

Tras una encuesta elaborada por elEconomista, la mayoría de los expertos consultados consideran que si esta decisión dependiera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el valor ya estaría suspendido.

Ramón Morell, de ETX Capital, explica a este respecto: "Lo más higiénico era haber suspendido la cotización por cautela hasta averiguar si el fundamento de ese informe era cierto, para proteger a los accionistas". Una opinión que también comparten Jesús de Blas, de Mercagentes, que afirma con un "sí" rotundo a esta pregunta, y Javier Galán, de Renta 4, que dice: "Creo absolutamente que deberían haberla suspendido. Me parece mal por parte del MAB y la CNMV si quieren cuidar ese mercado", en referencia a la citada compañía.

No obstante, también hay quienes piensan que en esta ocasión escapa de su competencia. Es el caso de Jaime Díez, analista de XTB, que argumenta: "La situación actual no es motivo de suspensión del valor puesto que es la propia empresa quien podría desmontar las hipotéticas falsedades del informe de Gotham".

¿Se equivoca el regulador?

En lo que parece haber paridad de opiniones es en la regulación del supervisor del MAB. Muchos de ellos consideran que tiene un problema en este sentido. "Claramente lo tiene. Ha dejado de ser el mercadito de juguete para ser un mercado oficial que debería quedar bien regulado", añade Morell. Un punto de vista que coincide con el de Galán, que asegura: "Para mí, BME y la CNMV se equivocan".

En lo que respecta a la composición de este mercado, De Blas opina que "en algunos casos el tamaño de las compañías es desorbitado, el MAB no es para una empresa de 1.500 millones de euros de capitalización. Más que un problema de regulación es que Gowex no es una empresa para el MAB. Éste se le había quedado pequeño".

En este sentido, Carlos Andrés Poyo, director de inversiones de Banca March, considera que "quizá sí habría que revisar los requisitos para entrar a cotizar en el MAB".

Por su parte, desde XTB esgrimen que "estos debates sólo surgen cuando las empresas caen con fuerza, cuando suben con fuerza nadie solicita la suspensión de la empresa, aunque las subidas se sustenten por rumores interesados", concluye Díez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky