Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas aumentan la presión en las bolsas y empiezan julio con buen pie

Las ganancias volvieron a hacer acto de presencia en el mercado de renta variable, tanto en Europa como en Wall Street, donde de nuevo tanto el Dow Jones como el S&P 500 han marcado máximos históricos. Aún así, la cautela es extrema, especialmente en el Viejo Continente, donde las bolsas se muestran incapaces de alejarse lo suficiente de soportes como para disipar las dudas.

Tras un cierre de junio dubitativo, los alcistas dieron muestras de fuerza en los principales índices a ambos lados del Atlántico. En las bolsas de EEUU, las subidas han permitido marcar máximos generalizados de los últimos años.

"El S&P 500 ha roto su resistencia creciente en lo que va de año, que estaba en sus máximos anuales. Pese a ello, este movimiento no varía la tendencia alcista de fondo que se da en el mercado estadounidense, a diferencia de lo que ocurre en Europa", señalan los analistas de Ecotrader.

Liderados por las entidades financieras francesas, los selectivos de referencia en el Viejo Continente registraron leves ascensos que permitieron alejar a algunos índices de mínimos.

Sin embargo, siguen "en zona problemática, cerca de importantes soportes, cuya pérdida plantearía un deterioro superior al de una simple corrección en forma de reacción a la ruptura alcista previa", recuerdan estos expertos.

En la agenda macro de hoy destacan los datos de empleo. En España se darán a conocer el paro y la afiliación a la Seguridad Social de junio, mientras que en EEUU se publica la encuesta ADP de creación privada de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky