
Madrid, 1 jul (EFE).- Un total de 34.886 turismos y todoterreno se han matriculado en la Comunidad de Madrid el pasado junio, lo que supone un 25,44 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 27.811 unidades.
Según los datos de las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) hechos públicos hoy, esta cifra cierra el primer semestre de 2014 con la matriculación de 165.346 turismos y todoterreno en la región madrileña frente a las 142.306 unidades matriculadas en el mismo periodo de 2013, lo que representa un incremento del 16,19 por ciento.
En España, el mercado de turismos ha cerrado junio con un nuevo crecimiento del registro de las matriculaciones, al marcar un 23,9 % más que en el mismo mes de 2013, con un volumen de 90.158 unidades (72.771 en 2013).
Los datos de junio cierran un primer semestre del año al alza, incentivado por el Plan PIVE, con 454.942 unidades (386.359 en 2013) y un 17,8 %.
Con el mes de junio, las matriculaciones de turismos mantienen una secuencia de diez meses consecutivos de crecimiento, aunque el mercado global y los registros mensuales están lejos aún de los marcados antes de la crisis.
El fuerte incremento de las matriculaciones registrado en junio se debe a un "espectacular" comienzo del Plan PIVE 6, con más de 9.000 reservas en los últimos días del mes.
Al igual que ocurriera en el mes de mayo, en el de junio todos los canales han cerrado el mes en positivo. Las compras de las empresas de alquiler (rent a car) han totalizado 30.051 unidades, con un crecimiento del 36,6 %, por lo que en el primer semestre del año, este canal presenta un crecimiento del 15,8 % con un volumen de 126.248 unidades.
El canal de particulares sigue mostrando un excelente comportamiento, gracias a la eficacia del Plan PIVE y en el mes de Junio registra un crecimiento del 17,4 %, con un volumen de 40.483 unidades.
En el período de enero a junio, este canal crece un 23 % con un volumen de 224.394 unidades, suponiendo casi el 50 % del total de las matriculaciones.
Y el canal de empresas vuelve a crecer un 20,6 % en el mes, con 19.624 unidades, lo que lleva a un acumulado para el primer semestre de 104.300 unidades y un crecimiento del 9,9 %.
Respecto a las 9.000 reservas realizadas en los últimos días de junio por la puesta en funcionamiento de la sexta edición del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), los cálculos de las patronales del sector estima una actividad económica de 120 millones de euros y una fiscalidad directa, sólo por IVA e Impuesto de Matriculación, de cerca de 25 millones de euros.
El Plan PIVE, impulsado por los ministerios de Industria y Hacienda, está siendo, en opinión de las patronales, un elemento dinamizador de las ventas de turismos y vehículos todoterreno, un mercado que es de gran importancia para las factorías instaladas en España.
Relacionados
- Las ventas de coches en Catalunya crecen un 19% el primer semestre
- Las ventas de coches crecen un 23,9 por ciento en junio y un 17,18 % en el semestre
- Las ventas de coches en España crecen un 30% en la primera mitad de junio
- Las ventas de coches usados crecen un 2,4% de enero a mayo en Extremadura
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos crecen un 22,6% en mayo