Bolsa, mercados y cotizaciones

Los partidos celebran el plan del Corredor, pero la oposición ve tintes electorales

Madrid, 1 jul (EFE).- Todos los grupos parlamentarios han celebrado el plan de reactivación industrial para el Corredor del Henares que ha presentado hoy el Gobierno regional, un plan que todos han considerado necesario, pero que para la oposición no llega cuando hacía falta, sino en un momento preelectoral.

Ignacio González ha presentado hoy el Plan Activa Henares, que con 240 millones de inversión pretende relanzar la economía de 17 municipios del Corredor creando 10.000 nuevos empleos, consolidando otros tantos y elevando un 0,3% el PIB de Madrid, lo que equivale a incrementar 400 millones la economía madrileña.

Tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, todos los grupos han resaltado que, aún sin conocer la letra pequeña, se trata de un plan necesario, aunque la oposición ha criticado el momento en el que llega.

UPyD, en este sentido, ha subrayado que la iniciativa tiene "un suave aroma electoral", en palabras de su portavoz, Luis de Velasco, que ha recordado que su grupo ya planteó hace años la necesidad reactivar la industria regional -y de dotar de presupuestos a los planes- y sólo ahora el Gobierno ha hecho "caso".

"Sólo conozco los titulares, pero en principio la iniciativa nos parece bien", ha dicho De Velasco, quien, con todo, ha considerado que hay que esperar a ver "la letra pequeña", porque lo anunciado parece un "corta y pega" de otras medidas ya existentes, a las que "se les cambia de etiqueta y se las agrupa".

José Quintana, portavoz adjunto del PSM, ha opinado que con este anuncio el Gobierno intenta "una vez más ningunear a la oposición", puesto que los socialistas ya han presentado a lo largo de la legislatura planes urgentes de reindustrialización -alguno en concreto sobre el Corredor-, incluso con propuestas específicas en los presupuestos generales de 2014, y en todos los casos "el PP votó en contra".

"Creo que en este momento el PP es consciente de que hay elecciones en menos de un año y de que la mayoría de los madrileños quiere un cambio de Gobierno en la Puerta del Sol. A esto es a lo que obedece que Ignacio González ningunee a la oposición", ha dicho, y a que el PP plantee propuestas de otros grupos de la oposición para hacer una "fantasmada preelectoral".

Quintana, no obstante, ha dado la "bienvenida" al plan, aunque ha insistido en que si se hubiera aprobado cuando lo planteó el PSM "llevaría meses ganados".

Desde Izquierda Unida, su portavoz adjunta, Eulalia Vaquero, ha apuntado que desconoce los detalles del plan, pero ha garantizado su apoyo si con él se fomenta el empleo y la industria en el Corredor, después de unos años en los que el tejido industrial se ha estado "desmantelando".

Vaquero, no obstante, ha dicho que la colaboración de IU llegará si el plan responde a las reivindicaciones de los vecinos y trabajadores del Corredor, de los municipios y de los agentes sociales, y ha invitado al Gobierno a retomar el plan que en su día presentó Izquierda Unida para reactivar la zona, porque en él encontrará un "buen instrumento" de trabajo.

Finalmente, el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha considerado que se trata de "una gran iniciativa", dado que el Corredor aglutina casi un tercio del tejido industrial madrileño, y es positivo que se unan sinergias y se adopten medidas que permitan reactivarlo para generar oportunidades de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky