
Madrid, 1 jul (EFE).- La Comunidad Valenciana, con un 30,54 % más (11.935 unidades), y la de Madrid, con un 25,44 % (34.886), son los dos mercados de gran volumen que han marcado los mayores crecimientos de las matriculaciones el pasado mes de junio.
El mercado español de turismos cerró el mes de junio con un nuevo crecimiento de las matriculaciones, con un 23,9 % más y un registro de 90.158 unidades, según los datos de las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
El resultado del mes de junio genera un cierre para el primer semestre del año con un crecimiento del 17,8 %, con 454.942 matriculaciones.
Menores, aunque también significativos, han sido los aumentos marcados por Cataluña, con un 23,34 % (12.182 matriculaciones), y Andalucía, con un 17,09 % (8.031 unidades).
Del resto de los mercados, Canarias y Baleares, con registros fuertemente influenciados por las flotas de "rent a car", destacan por fuertes incrementos de la actividad.
En Canarias, el registro ha marcado un crecimiento del 44,53 %, con 3.577 matriculaciones, mientras en Baleares ha sido del 33,31 %, con 2.237 ejemplares.
Aragón también ha materializado un alto registro de nuevas matriculaciones, con un 30,02 % más que en junio de 2013, con 1.594 matriculaciones.
Al cierre del primer semestre, los cuatro grandes mercados (Andacluía Cataluña Comunidad Valenciana y Madrid) mantiene similares ritmos de crecimiento, salvo el de la Comunidad Valenciana, que sitúa su tasa de crecimiento en un 13,44 %.
El registro de matriculaciones de por Comunidades Autónomas el pasado mes de junio y en el primer semestre del año es el siguiente:
SEGMENTOS MAY.14 MAY.13 %VAR ACUM.14 ACUM.13 %VAR
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 8.031 6.859 17,09 42.830 36.228 18,22
ARAGÓN 1.594 1.226 30,02 8.609 6.767 27,22
ASTURIAS 1.193 1.063 12,23 6.205 5.191 19,53
BALEARES 2.237 1.678 33,31 13.802 12.346 11,79
CANARIAS 3.577 2.475 44,53 15.620 11.041 41,47
CANTABRIA 657 573 14,66 3.807 2.997 27,03
C.-LA MANCHA 2.041 1.784 14,41 12.457 10.390 19,89
C. y LEÓN 2.443 2.043 19,58 13.589 11.270 20,58
CATALUÑA 12.182 9.877 23,34 65.834 55.339 18,96
CEUTA Y MELILLA 140 155 -9,68 864 842 2,61
C. VALENCIANA 11.935 9.143 30,54 54.256 47.826 13,44
EXTREMADURA 847 750 12,93 4.927 4.027 22,35
GALICIA 2.771 2.408 15,07 16.605 13.961 18,94
LA RIOJA 363 341 6,45 2.010 1.777 13,11
MADRID 34.886 27.811 25,44 165.346 142.306 16,19
MURCIA 1.479 1.280 15,55 8.401 6.995 20,10
NAVARRA 810 665 21,80 4.340 3.729 16,39
PAÍS VASCO 2.972 2.640 12,58 15.440 13.327 15,86
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 90.158 72.771 23,89 454.942 386.359 17,75
Relacionados
- 79 municipios de la Comunidad Valenciana optan a ayudas para escuelas de verano para menores en riesgo de exclusión
- Andalucía y Comunidad Valenciana recibirán mayor financiación para implantar la LOMCE y Navarra y La Rioja, menos
- Más de 300 invitados celebrarán el décimo aniversario de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
- La Comunidad Valenciana recibe el premio 'Región Emprendedora Europea' 2015
- La Comunidad Valenciana abre el plazo de ayudas para verano para menores en riesgo de exclusión