La textil cierra su primer día en bolsa con una caída del 62%, pero lejos de los 0,064 euros de la oferta del fondo de capital riesgo Sherpa, que era de 0,064 euros.
Todas las quinielas apuntaban a que el regreso de Dogi al parqué, tras cinco años suspendida, iba a traer un desplome del 99 por ciento. El motivo de su vuelta a la bolsa es la opa lanzada por el fondo de capital riesgo Sherpa a 0,064 euros, frente a los 6,4 euros a los que dejó de cotizar. Las cuentas parecían estar claras. Y aunque su primera sesión terminó en rojo, lo hizo con unas pérdidas mucho menores. Sus acciones se llegaron a intercambiar a 0,66 euros, sin embargo, cerraron con un descenso del 62 por ciento hasta los 2,4 euros, un 3.650 por ciento por encima del precio de la opa. ¿Cómo es posible? En primer lugar, hay que tener en cuenta su bajo free float (capital libre en bolsa). Por otro lado, Sherpa Capital (que se hizo con un 75 por ciento de Dogi) se ve obligado a lanzar la oferta por el capital restante que no controla, pero Eduardo Navarro, presidente del fondo, afirma que su objetivo es "que la acción siga cotizando tras la opa", no pretenden excluirla. A cambio, cuenta con un plan para reflotar a la textil hasta que sus ventas crezcan un 3 y un 4 por ciento anual en España y EEUU, respectivamente. Fuentes financieras apuntan a que podrían tener ebitda positivo en 2015. Además, pretenden llevar a cabo una segunda ampliación de capital de 2,61 millones, de los que el fondo asegura 2,53 millones.