MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con leves alzas en línea con el resto de plazas europeas, pero el rebote del selectivo español se vio frenado minutos después de la apertura por las caídas de la banca y otros grandes valores industriales.
Blue-chips como Telefónica e Inditex perdían alrededor de un 0,3 por ciento, mientras que el preponderante sector bancario también lastraba al Ibex con prácticamente todos sus valores en rojo.
Santander, el valor de más peso en el Ibex, perdía un 0,3 por ciento tras conocerse que CNP Assurances está en conversaciones exclusivas con la entidad para un acuerdo en seguro de crédito, mientras que las caídas de Popular llegaban al 0,9 por ciento.
Bankia era la única excepción alcista entre los bancos con un avance de un 0,2 por ciento.
En el sector pesaba el acuerdo pendiente entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos con BNP Paribas, por el que el banco francés podría tener que pagar una multa récord de casi 9.000 millones de dólares por las presuntas violaciones a sanciones aplicadas por Estados Unidos.
Los analistas destacaron sin embargo que el fondo de mercado era positivo, con los inversores aprovechando las caídas de la semana pasada para realizar compras selectivas, a la espera de los diferentes datos macroeconómicos que se conocerán esta semana.
"Cualquier debilitamiento de las bolsas debería interpretarse como una oportunidad para comprar algo más barato, con el enfoque estratégico en un ciclo expansivo que sigue su curso, casi sin inflación, con PIBs ganando solidez y el empleo mejorando poco a poco", dijeron analistas de Bankinter.
El Ibex perdía a las 0952 horas un 0,26 por ciento, a 10.934,0 puntos, alejándose de la cota de los 11.000 puntos en el último día del primer semestre en el que ha subido casi un seis por ciento.
El índice europeo FTSEurofirst 300 ganaba en las primeras operaciones un 0,09 por ciento, con la atención centrada en los datos de inflación en la zona euro de junio.
El peor valor del selectivo era FCC, que perdía alrededor de un tres por ciento, mientras que en el otro extremo se situaba Gamesa, que avanzaba un 0,7 por ciento tras destacar ya el viernes después de asegurar un contrato Polonia y Bulgaria.
Fuera del Ibex destacaba el regreso a la cotización de la compañía textil Dogi, que se desplomaba un 77 por ciento después de estar más de cinco años fuera del mercado. El regulador español de los mercados advirtió la semana pasada especificamente de los riesgos de la inversión en el valor.
Este mediodía empezará a cotizar la socimi Merlin Properties, que se estrenará con un volumen inicial esperado de 1.250 millones.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba estable en los 138 puntos básicos.