MADRID (Reuters) - Las exportaciones ganaron impulso en el primer semestre de este año gracias a la recuperación de las economías de su entorno y pese a la continuada pérdida de competitividad de las empresas españolas, dijeron expertos.
El Gobierno subrayó que el ritmo de crecimiento del déficit comercial bajó hasta el 13,5 por ciento en el segundo trimestre del año frente al 25,7 por ciento del trimestre anterior.
De hecho, el índice de precios industriales mostró el viernes un nuevo aumento de su tasa interanual hasta el 6,4 por ciento en julio frente al 6,3 por ciento del mes anterior.
"Los riesgos de traspaso (de los precios industriales) al IPC general siguen estando latentes, sobre todo teniendo en cuenta que los precios de los bienes intermedios continúan creciendo", dijo Álvaro Lissón, economista de Analistas Financieros Internacionales.
Economistas dijeron que la presión de los precios energéticos encuentra en España mayor resonancia que en otros países europeos a la vista del fuerte ritmo de su crecimiento económico, que en el segundo trimestre de este año habría alcanzado, según cifras provisionales del INE, una tasa interanual del 3,6 por ciento frente al 3,4 por ciento de 2005.
PEQUEÑOS DESTELLOS DE ESPERANZA
"Se ve una ligera mejora en la venta de productos de mayor valor añadido como es la exportación de bienes de equipo", apostilló Estefanía Ponte, economista de Fortis Bank.
/Por Manuel María Ruiz/