Bolsa, mercados y cotizaciones

Bulgaria denuncia un ataque organizado contra su banca: los ciudadanos hacen colas en las sucursales

  • El ministerio del Interior denuncia intentos de desestabilizar el sistema
  • Crece el rumor de problemas en otras entidades tras el rescate de Corpbank
  • El Gobierno apunta a un ataque coordinado a través de Internet y móviles
Colas ante una sucursal de First Investment Bank en Sofía. Reuters

Colas en las sucursales, rumores sobre la debilidad del sistema financiero y rescates de bancos. Una estampa que se ha repetido en varios países durante la crisis financiera con mayor o menor gravedad y que ahora llega a Bulgaria. El Gobierno y el banco central han denunciado un ataque organizado, mientras la banca se hunde en bolsa y algunos ciudadanos temen por sus fondos.

El ministro del Interior de Bulgaria, Tsvetlin Yovchev, ha anunciado el inicio una investigación por los intentos de desestabilizar el sistema bancario del país, entre ellos el empleo de Internet y teléfonos móviles para difundir rumores sobre un banco.

El banco central de Bulgaria (BNB), en un comunicado sin precedentes, advirtió sobre un intento sistemático de desestabilizar al país mediante ataques al sistema bancario y prometió usar todas las herramientas a su disposición para proteger los ahorros de los ciudadanos.

Las acciones de los bancos búlgaros cayeron por segundo día consecutivo, en algunos casos por encima del 20%, ante los rumores de que los problemas de Corporate Commercial Bank (Corpbank), el cuarto mayor del país y rescatado la semana pasada, se extendieran a otras entidades.

First Bank, principal objetivo

"En los últimos días ha habido un intento de desestabilizar al Estado a través de un ataque organizado contra los bancos búlgaros sin ninguna rázon", aseguraba el banco central en su comunicado, especificando que First Investment Bank (Fibank), tercera mayor entidad del país, ha sido el principal objetivo.

Ivaylo Aleksandrov, portavoz de la entidad, aseguró públicamente que Fibank no había puesto en marcha ninguna restricción a las operaciones después de la fuerta caída en bolsa de la entidad y el incremento de la retirada de fondos por parte de los particulares. 

El banco emisor precisó que el mayor ataque es Fibank a través de una "epidemia de rumores y declaraciones malintencionadas". "Tales actos criminales amenazan directamente los ahorros de cada ciudadano búlgaro y la estabilidad financiera, uno de los elementos principales de la seguridad nacional", añadió BNB.

"Hay intentos dirigidos a desestabilizar el sistema bancario y hay una investigación en este sentido desde ayer", dijo Yovchev. "Hubo un ataque a través de Internet y teléfonos móviles. Han enviado SMS y para alterar a la gente al azar, con el objetivo de extender el rumor para desestabilizar un determinado banco", dijo. En concreto, especificó que el rumor extendido hablaba de la quiebra del fibank este mismo lunes. "El Estado tiene recursos y herramientas para responder a cualquier ataque malicioso", dijo.

"Me dijeron que me llevara mi dinero"

Centenares de búlgaros hicieron colas hoy hasta el cierre de las oficinas bancarias del Fibank y del Investbank, así como otras entidades extranjeras como el austríaco Raiffeisen, y no se registraron problemas en la retirada de fondos.

"Me dijeron que viniera y me llevara mi dinero", explicó una mujer de 32 años. "Espero que no nos cierren las puertas en las narices". Boyan Gatsev, trader de Vachev Finance, explicó que "todo el sector bancario está cauendo en bolsa debido a los problemas con Corporate Bank. Los inversores están preocupados por una posible extensión de los problemas".

La semana pasada, los clientes de Corpbank, preocupados por las noticias sobre la debilidad de la entidad, acudieron en masa a retirar sus fondos y sus depósitos del banco, obligando a que el banco central tomara el control de la entidad.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jordimp
A Favor
En Contra

Las autoridades tendrían que actuar en consecuencia y castigar a los autores de estas falsas comunicaciones ,hoy en día es fácil dar con los SMS, internet, para castigar severamente a los autores.

Puntuación -21
#1
Chronos.
A Favor
En Contra

1: ¿Y si esas comunicaciones no son falsas?

Puntuación 84
#2
AY, AY, AY
A Favor
En Contra

No hay por que tener miedo, no pasa nada grave, Repito, No es nada grave.

Nadie tiene que preocuparse, todo está bajo control.

No tienen que acudir a los bancos de forma masificada, no tiene sentido.

Los ahorradores no deben tener miedo, todo está bajo control.

Repito, todo está controlado.

Puntuación 15
#3
gabo
A Favor
En Contra

Esto me suena... Seguro que el FT, WSJ o The Economist (Es decir la City Londinense y Wall Street) han tenido mucho que ver. Asi es como han actuado con todos los paises del sur de Europa...unos por uno. Hasta que los han tirado.

Puntuación 48
#4
candido
A Favor
En Contra

No problem. Que se los traigan aquí. Los defenderemos a muerte. La historia nos avala.

Puntuación 31
#5
Yomismo
A Favor
En Contra

Bulgaria es de los pocos países que no quiere ser controlado por el BCE y el FMI y además ha puesto en su constitución que son un país de tradición cristiana lo cual molesta a la masonería internacional y al gran capital. Además Bulgaria alberga en toda su frontera gran cantidad de empresas que huyeron de los altos impuestos, impuestos en Grecia por el BCE y sus amos alemanes.

Puntuación 40
#6
Sergio
A Favor
En Contra

El presidente húngaro pedirá un rescate y luego irá a ver el fútbol. Rajoy debe dimitir.

Puntuación 0
#7
Espabilen
A Favor
En Contra

Esto es como un resfriado, veremos lo que tarda en contagiarse. Yo por si acaso ya he dejado las cuentas a 0.

Puntuación 5
#8
Búlgaros vais a flipar
A Favor
En Contra

Búlgaros como rescaten a vuestros bancos con dinero público vais a pasar mucha hambre , porque os van a quitar el dinero a los ciudadanos para regalárselo a los bancos.

Puntuación 55
#9
Búlgaros vais a flipar
A Favor
En Contra

Búlgaros como rescaten a vuestros bancos con dinero público vais a pasar mucha hambre , porque os van a quitar el dinero a los ciudadanos para regalárselo a los bancos.

Puntuación 21
#10
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#6 Yomismo, debe ser Ud. el increíble hombre desactualizado.

Modernícese Ud.

Al "gran capital", que hoy en día son China, India y fondos de inversión sin más ideología que el variable a fin de mes y el bonus a fin de año, se la refanfinfla a dos carrillos que la gente sea cristiana, se apunte a peñas taurinas con la etiqueta de "masonry" o similares.

A ver si empezamos a ver el mundo de hoy tal y como es en realidad, sin los prejuicios heredados del siglo XIX.

Puntuación 2
#11
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Es lo mismo que hace casi cuatro años quisieron hacer los ex-concejales del PSOE que acababan de perder su poltrona: Buscar la forma de ingresar sin trabajar.

Y estos del PP han empezado hacerlo al ver la que les espera. Y el proceso se va a intensificar hasta las próximas elecciones generales.

PP = PSOE = inútiles y vagos.

Salvo muy honrosas y lamentablemente escasas excepciones.

Puntuación 24
#12
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

El comentario anterior iba en otra noticia. La de la Barca España.

Puntuación -4
#13
el capitalismo es una estafa
A Favor
En Contra

los pobres trabajadores bulgaros, disfrutando del capitalismo y la libertad:)

lo llevan claro, los pobres bulgaros.

Puntuación 20
#14
007
A Favor
En Contra

Primero Bulgaria dijo si al Stream South, después promovido por USA, dijo NO, y después dijo que SI, Ahora viene este ataque:¿?¿?¿?¿?¿?

Detrás: los sin tierra, a través del testaferro USA.

Puntuación 2
#15
et
A Favor
En Contra

No sería Rusia la que difundió este bulo? Ya amenazó esta semana a Finlandia y Suecia que mas les valía no entrar en la OTAN... Y ya sabemos lo de Ucrania.

Puntuación -6
#16
pepeleches
A Favor
En Contra

bueno... esto ya está empezando...

Puntuación 21
#17
Plas
A Favor
En Contra

Bueno, en España podemos estar tranquilos, de hecho solo existe el 2% del dinero que está apuntado en las cuentas corrientes.

Puntuación 18
#18
Verás como pase en España
A Favor
En Contra

En los bancos Españoles no esta ni el 10% del capital de los apuntes contables.Se avecinan corralitos en la UE.Este verano va ser movidito.

Puntuación 16
#19
asensio
A Favor
En Contra

es lo que se deberia hacer con todos los bancos...pero somos vagos avaros y cobardes...y asi se quedan con nuestro dinero y desahucian todo lo que pueden por avaricia.son la peste de esta sociedad llena de corrupcion.

Puntuación 11
#20
Jajajaja
A Favor
En Contra

Aquí en España más de uno irá a sacar el dinero del depósito a plazo fijo y le dirán llega usted tarde , aquí no tenemos ni un euro , lo siento ha perdido usted su dinero.

Puntuación 3
#21
el sistema
A Favor
En Contra

El coeficiente de Caja o Encaje legal depende de las leyes del ESTADO y de la Banca Central. Si no tienen mucho o poco es por esa razón. Los bancos siguen las normas, si no las siguen las instituciones para eso están. Y si las instituciones no funcionan que las cambien o las quiten.

Puntuación 5
#22
juanillo
A Favor
En Contra

EE.UU. está presionando para que el gasoducto Rusia-Europa por Bulgaria se paralice en esta nación para joder a Putin y Bulgaria se niega. ¿Casualidad?

Puntuación 18
#23
DAVID
A Favor
En Contra

próximamente en España

Puntuación 6
#24
PCUS
A Favor
En Contra

Socialismo y Comunismo

Arruinando países desde 1917

Garantía y experiencia

Puntuación -10
#25