Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke, atento al riesgo de inflación en EEUU por el petróleo

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, señaló que actuarán para resistir con firmeza la creciente inflación, mientras los costes energéticos se disparan de la mano del alza del petróleo.

Bernanke también minimizó los datos de la semana pasada que mostraron que la tasa de desempleo saltó del 5,1 al 5,5 por ciento en mayo - su mayorincremento en 22 años -, diciendo que los riesgos de un empeoramiento sustancial en la economía estadounidense se están desvaneciendo.

Estas declaraciones sugieren que la inflación está ocupando un lugar más prominente en el radar de la Fed, indicando una mínima intención de recortarla tasa de interés.

"La última ronda de incrementos en los precios de la energía se ha sumado a los riesgos alcistas para la inflación y a las expectativas inflacionarias", dijoBernanke en declaraciones preparadas para una conferencia organizada por la Reserva Federal de Boston en Chatham, Massachusetts.

El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos acaba de superar los cuatro dólares por galón por primera vez en la historia.

"El Comité Federal del Mercado Abierto resistirá con firmeza una erosión de las expectativas de inflación de largo plazo, ya que un no anclaje de estasexpectativas sería desestabilizador tanto para el crecimiento como para la inflación", agregó.

El dólar trepó a un máximo de tres meses contra el yen y los bonos del Tesoro se desplomaron tras estas declaraciones.

Sin embargo, varios analistas se han mostrado escépticos acerca de que las duras declamaciones sobre el alza de los precios serán sostenidas por unaverdadera acción, en forma de tipos de interés más altas.

OPTIMISTA SOBRE EL FUTURO

Por su parte, Bernanke pareció relativamente optimista acerca del panorama económico, más de lo que parecía hace apenas un par de meses.

"Pese a que la actividad durante el actual trimestre posiblemente será débil, el riesgo de que la economía entre en una etapa de sustancialempeoramiento parece haber disminuido hace alrededor de un mes, más o menos", dijo el presidente de la Fed.

Su discurso también apuntó al creciente nerviosismo en la Fed sobre las recientes subidas en el precio del Petroleo(IPETROL.MC) que lo han llevado a tocar un récordpor encima de 139 dólares por barril la semana pasada.

Bernanke dijo que la inflación sigue siendo alta, reflejando el encarecimiento de las materias primas. Al mismo tiempo, explicó, los mayores costos deesas materias aún no se han traducido en precios más altos de los productos o en la necesidad de aumentar los salarios.

Pero advirtió que no hay garantía alguna de que la situación se mantenga así.

"La continuación de esta estructura no está garantizada, y los desarrollos futuros al respecto serán seguidos de cerca", manifestó.

/Por Pedro Nicolaci da Costa y Mark Felsenthal/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky