Bolsa, mercados y cotizaciones

Los turistas extranjeros gastan en mayo un 13 por ciento más en la Comunidad de Madrid

Madrid, 26 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid registró el mayor gasto por turista extranjero en el mes de mayo, con una media por visitante de 1.339 euros, lo que unido al crecimiento de visitantes extranjeros del 1,5 % y el aumento del flujo de no residentes supuso un incremento del gasto total del 13,3 %.

Según la encuesta de gasto turístico Egatur publicada hoy por el Ministerio de Industria, América latina, Italia y Francia fueron los principales artífices de esta subida del turismo en la Comunidad de Madrid en mayo.

Entre enero y mayo, los turistas extranjeros ha desembolsado en la Comunidad de Madrid 2.182 millones de euros, un 11, % más que en el pasado año, con una media de 1.159 euros por turista, un 4,1 % más.

En los cinco primeros meses del año, el gasto medio por turista internacional en la Comunidad de Madrid fue de 165 euros diarios, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y mayo gastaron la cifra récord de 20.129 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1 % respecto al mismo periodo de 2013.

Alemania, Reino Unido y los países nórdicos y asiáticos fueron los mercados emisores que más contribuyeron a este incremento, del que Canarias fue la "gran beneficiada".

El gasto medio por turista creció el 0,8 %, hasta 939 euros, en tanto que la estancia media se alargó hasta 8,5 noches.

Sólo en mayo, el gasto total creció en tasas interanuales el 3,5 %, hasta sumar también el máximo histórico para ese mes de 5.273 millones apoyado en el incremento de las llegadas. El gasto medio por viaje bajó 18 euros (865 euros) y el gasto medio por día 1,4 euros (109).

En el quinto mes del año, Reino Unido y los países asiáticos fueron los mercados que más contribuyeron al aumento total del gasto en términos absolutos y Andalucía y la Comunidad de Madrid fueron las comunidades más beneficiadas.

De vuelta al acumulado del año, entre los principales mercados emisores, los británicos gastaron el 12,3 % más (3.806 millones), los alemanes el 10,6 % más (3.374 millones), los nórdicos el 10,8 % más (2.340 millones), y los franceses el 10,8 % más (1.911 millones).

Canarias se mantuvo como principal destino del gasto del turismo internacional, con el 26,6 % del total (5.349 millones) y un avance interanual del 15,2 %; en tanto que Baleares sufrió un retroceso del 4,7 % (1.939 millones).

Cataluña se anotó un repunte del 5,4 % (4.435 millones), Andalucía del 16,3 % (3.121 millones), Madrid del 11 % (2.182 millones) y la Comunidad Valenciana del 1,2 % (1.620 millones).

Por tipo de alojamiento, los hoteleros acapararon el 66,6 % del gasto efectuado entre enero y mayo por los visitantes internacionales, con un aumento del 9,9 % respecto a los cinco primeros meses del año pasado. En el resto de establecimientos el repunte fue del 7,4 % %.

El 65,1 % de los turistas optó por viajar a España sin contratar un paquete turístico, el 3,8 % más, mientras que los que optaron por viaje organizado subieron el 20,5 %.

Según la misma fuente, en mayo, los viajes de ocio acapararon el 85 % del gasto total con un crecimiento interanual del 3,4 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky