
Madrid, 25 jun (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido a todos los grupos parlamentarios y en especial a CiU que tengan una disposición "favorable y constructiva" frente a la reforma fiscal del Gobierno.
Durante la sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Congreso, Montoro ha invitado a CiU a buscar conjuntamente "zonas de entendimiento" durante la tramitación del anteproyecto de Ley de la reforma tributaria, al tiempo que ha pedido a todos los grupos políticos "puntos de coincidencia".
"Hay materia y hay campo para entendernos", ha asegurado Montoro tras confiar en que en materia de lucha contra el fraude las medidas propuestas por el gobierno puedan verse "reforzadas o incluso ampliadas".
En este sentido, el diputado de CiU Josep Sánchez i Llibre ha pedido al ministro que "sean valientes y tengan coraje" para abordar con medidas efectivas la economía sumergida y establezcan un plan en el que se cuantifique el volumen de economía irregular, las pérdidas que ocasiona y unos objetivos plurianuales para su reducción.
Sánchez i Llibre ha dicho que la reforma fiscal es "muy poco ambiciosa" en la lucha contra la evasión fiscal y ha recordado que nuevas medidas podrían hacer aflorar hasta 20.000 millones de euros.
Al respecto, considera que tendría que vincularse la reducción de economía sumergida con la reducción de impuestos ya que "si todo el mundo paga, todos pagaríamos menos impuestos".
Por su parte, Montoro ha incidido en que la intención del Gobierno es que la reforma fiscal se complete con una nueva reforma de la Agencia Tributaria a través de su nuevo estatuto.
Por otra parte, el diputado de Izquierda Plural Alberto Garzón ha calificado la reforma del Ejecutivo de "regresiva" porque "dificulta la vida de los pobres y facilita la de los ricos" y ha asegurado que incrementará las desigualdades sociales y los niveles de inseguridad ciudadana.
"Lo que hay que hacer es combatir la miseria y eso también se hace con una política fiscal justa y con voluntad política", ha dicho, tras recriminar a Montoro que "hay que dar de comer tres veces al día a los niños".
El ministro le ha respondido que el primer origen de la desigualdad social está en el desempleo, y que atajarlo es precisamente el primer objetivo de la reforma, ya que "baja la carga de impuestos a las nominas, especialmente a las de salarios medios y bajos".
Montoro ha recordado que el gobierno del PP ha subido hasta siete puntos el IRPF de las rentas superiores y que las grandes empresas pagan ahora un 9 % frente al 3 % con el que estaban gravadas con el ejecutivo socialista.
"Para evitar las desigualdades sociales mas fragantes y los problemas de cohesión social lo que hay que hacer es crecer y crear empleo y esto es lo que está empezando a ocurrir", ha aseverado, al tiempo que ha añadido que con el PP había menos españoles en posición de pobreza.
Relacionados
- Montoro tiende la mano al resto de partidos para lograr "puntos de encuentro" en la reforma fiscal
- Economía/Fiscal.- Montoro tiende la mano al resto de partidos para lograr "puntos de encuentro" en la reforma fiscal
- Montoro afirma que la reforma fiscal "beneficia al conjunto de la sociedad"
- Economía/Fiscal.- Montoro afirma que la reforma fiscal "beneficia al conjunto de la sociedad"
- Reforma fiscal. montoro dice que la rebaja de impuestos hará que los "más vulnerables no queden descolgados de la recuperación"