Bolsa, mercados y cotizaciones

Fondos pensiones acumulan rentabilidad 0,34% en primer semestre

Madrid, 25 ago (EFECOM).- Los Fondos de Pensiones españoles acumulan una rentabilidad mediana del 0,34% al término del primer semestre de 2006, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones PIPS (Pension Investment Performance Service) de Mercer Investment Consulting.

Esta rentabilidad es consecuencia, según Mercer Investment Consulting, de "las significativas caídas experimentadas" en la renta variable y el "negativo comportamiento" de la renta fija por la subida de tipos de interés en EEUU y la Unión Europea.

Si bien en el acumulado del año todavía se observan rentabilidades en positivo en los Fondos de Pensiones españoles, una rentabilidad negativa en el segundo trimestre del año (-1,6 por ciento) ha provocado que desaparezcan "los buenos resultados" alcanzados en el primer trimestre del 2006.

De los fondos de pensiones españoles, el tipo de activo con mejor comportamiento en el primer semestre de 2006 fue la renta variable Euro (a pesar de las caídas del 4 por ciento experimentadas en el segundo trimestre), aunque la renta variable fuera de la zona euro cierra el trimestre con números rojos del 3,9 por ciento, debido a la mayor corrección experimentada por los mercados financieros fuera de la eurozona.

La rentabilidad de la renta fija continuó su caída en el segundo trimestre al haber persistido las subidas de tipos de interés de los bonos durante el periodo, y acumula una rentabilidad negativa en el año del 0,9 por ciento en la zona euro (fuera de esta zona, la rentabilidad negativa es del 0,1 por ciento).

En cuanto a la rentabilidad de los activos menos tradicionales, como son las inversiones alternativas y los inmuebles, los primeros han experimentado caídas que sitúan su rentabilidad acumulada a 30 de junio en 1,3 por ciento, mientras que los inmuebles, por su parte, han dejado su rentabilidad acumulada en el 2,6 por ciento.

Respecto a la forma de invertir de los fondos de pensiones españoles (estrategia de inversión) en el primer semestre, los Fondos han invertido un 37,5 por ciento de su patrimonio en renta variable, un 43,7 por ciento en renta fija, un 13,7 por ciento en Tesorería y el 5,2 por ciento restante en Inmuebles e Inversiones Alternativas. EFECOM

dsp/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky