MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Cerca de 150 rederos de deriva marroquíes con tecnología moderna y redes de hasta 12 kilómetros de longitud pescan ilegalmente en todo el Sur del mar de Alborán y en la zona del estrecho de Gibraltar, según un informe de la organización internacional de protección de los océanos (Oceana).
Los rederos marroquíes sobrepescan el stock de pez espada y provocan anualmente la muerte de 15.000 delfines, calderones, cachalotes y ballenas, así como de cerca de 100.000 tiburones.
Además de los daños ecológicos que causan, el informe menciona que las capturas provocan graves peligros a la navegación, ya que las redes, colocadas en una zona de intenso trafico marítimo, pueden acabar enredándose en las hélices dejando a los buques sin gobierno.
Oceana recuerda que las redes de deriva están prohibidas en todo el Mediterráneo desde 1997, por el Consejo General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), un organismo de la FAO. Además, la propia legislación marroquí prohíbe el uso de redes de deriva de longitud superior a 2,5 kilómetros.
Asimimo, indica que el reciente acuerdo de pesca de la UE con Marruecos contempla que parte de los 14 millones de euros que se entregaran al gobierno marroquí para desarrollar su política pesquera y financiar la retirada de estas redes ilegales.
Relacionados
- Economía/Pesca.- PPdeG propone el intercambio de cuota de merluza con países excedentarios ante el cierre en el Gran Sol
- Economía/Pesca.- CIG-Mar exige al MAPA que investigue un supuesto chantaje que afecta a una empresa armadora de Vigo
- Economía/Pesca.- Pescanova venderá el 50% de las capturas de Tarragona
- Economía/Pesca.- Trabajadoras de conservas de Vizcaya en huelga se manifestarán mañana por Bermeo
- Economía/Pesca.- La CE destina 26 millones para mejorar la actividad pesquera de la bahía de Nuadibú, en Mauritania