Bolsa, mercados y cotizaciones

La NFA prohibe el uso de tarjetas de crédito para transferir dinero a cuentas de Forex

El regulador americano NFA acaba de prohibir el uso de tarjetas de crédito para transferir dinero a cuentas de FX. Tal y como podemos leer en la propia pagina del regulador http://ht.ly/ymdzm y en aras de proteger a los clientes, se trata de que estos utilicen capital disponible pero en ningún caso se endeuden en un mercado que presenta fuerte riesgo o volatilidad en rendimiento por los altos niveles de apalancamiento o baja garantía exigida sobre el tamaño de la posición.

Según un exhaustivo estudio en una muestra de más de 15.000 cuentas retail en Forex, gran parte de ellas construían su saldo sobre tarjetas de crédito acabando muchas de ellas descapitalizadas.

FX sabemos que es un mercado con fuertes ventajas competitivas -liquidez, ausencia de riesgo sistémico, dificultad de manipulación- y en este sentido la NFA durante la última década ha llevado a cabo significativos avances en materia reguladora como el incremento de core capital de las firmas de FX o la vigilancia exhaustiva en el conflicto de intereses de los creadores de mercado cuando de manera sistemática no se cubren de las operaciones de sus clientes.

En relación con este último punto, es muy importante operar en Forex exactamente igual que en un verdadero mercado basado en precios reales y directos que eviten la manipulación de órdenes y el conflicto de intereses por parte del bróker. Desde Interdin.com podemos operar con liquidez institucional en Forex cotizando todos los cruces majors cerca de cero producto de la subasta de liquidez tick a tick entre 10 de los principales bancos mundiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky