Bolsa, mercados y cotizaciones

Del sueño a la pesadilla: eDreams pierde más de 400 millones en 2 días

Han bastado aproximadamente dos meses y medio para que lo que fue un sueño se haya convertido en una pesadilla. Y es que eDreams Odigeo ha visto cómo en apenas dos días su capitalización se ha reducido en 420 millones de euros, ya que a veces el mercado no perdona.

En este sentido, los 21 millones de pérdidas que presentó en su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo, han supuesto una fuga de inversores sangrante: a la caída del 9,72% que registraron sus títulos el viernes, se sumó el desplome del 34,67% protagonizado el lunes, hasta los 5,75 euros. De este modo, sus acciones ya se encuentran a un 43,9% del precio de su debut, los 10,25 euros. Además, el peor entorno que maneja la compañía con una competencia cada vez mayor, no ha hecho sino aumentar el miedo de los inversores.

Un desplome que podría tener continuidad, tal y como destaca Joan Cabrero, de Ágora A. F.: "El título se encuentra en lo que se conoce como caída libre absoluta, esto es una situación que sigue aconsejando permanecer fuera del título, que vive una pesadilla que aún podría tener continuidad, ya que no observamos nada que invite a pensar en la posibilidad de ver un suelo en sus caídas. De hecho, lo normal es que pueda formarse en cualquier momento un rebote pero éste tiene visos de que será altamente vulnerable, por lo que no recomendamos tratar de aprovecharlo".

En este contexto, las reacciones de las casas de análisis que siguen al valor no se han hecho esperar. Este lunes, tres de las cinco firmas que cubren a la compañía recortaron su valoración. Así, Grupo Santander rebajó su precio objetivo un 13,3%, hasta los 10,75 euros. En el caso de Société Générale la bajada ha sido del 15,4%, hasta los 11 euros, mientras que JP Morgan ha rebajado su valoración un 11,5%, hasta los 10 euros.

Eso sí, a pesar de los bandazos que está sufriendo la compañía de viajes online, que engloba a eDreams, GoVoyages, Opodo, Travellink y Liligo, lo cierto es que la recomendación que lucen sus títulos es de comprar. De hecho, ninguna casa de análisis aconseja vender sus acciones.

Aunque de momento las cifras de eDreams Odigeo hablan por sí solas, las estimaciones del consenso de mercado son optimistas. En este sentido, según los expertos en el presente año fiscal obtendrá un beneficio de 36 millones de euros, cantidad que en 2015 podría ser de 50 millones.

Ahora bien, los próximos meses son cruciales para el grupo, ya que por su modelo de negocio las épocas vacacionales son las que pueden reflotar o hundir el barco.

"En el caso de eDreams el segundo y tercer trimestre del año son los más cruciales para la compañía, porque puede mejorar sus cifras, aunque somos reticentes a la hora de invertir, ya que se dedica a un sector que presenta pocas barreras para entrar. Antes, el mercado se lo repartían entre Rumbo y eDreams, pero cada vez son más los competidores que aparecen", explica Javier Urones, de XTB.

Situaciones muy distintas

La dramática situación que ha vivido en las últimas sesiones eDreams no es extensible a otras compañías que han comenzado su andadura en el parqué este año. Es el caso de Applus, que lejos de recibir recortes en su precio objetivo ha sumado nuevos aliados. Y es que este lunes dos bancos de inversión comenzaron a seguir a la compañía, JP Morgan y Berenberg. En ambos casos la recomendación es de comprar los títulos del grupo. De este modo, se unen a Exane BNP Paribas y Credit Suisse que también aconsejan adquirir sus acciones.

Desde que debutó en bolsa el pasado mes de mayo, Applus ha conseguido revalorizarse más de un 12%, hasta los 16,5 euros con los que despidió la sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky