Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española empieza la semana recogiendo beneficios

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el lunes la sesión con ligeras bajas en un mercado que se decantó por las tomas de beneficios tras las recientes sesiones alcistas.

"Estamos entrando en un periodo prevacacional en el que el volumen va a bajar más y la volatilidad también. Vamos a continuar con este movimiento ligeramente lateral alcista", dijo Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa.

Aunque el índice de gestores de compra del sector manufacturero en China llamó al optimismo, con un máximo no visto en siete meses, los índices manufacturero y de servicios de Alemania y Francia resultaron decepcionantes y presionaron a las bolsas europeas.

El Ibex <.IBEX> cerró con una bajada de un 0,33 por ciento a 11.118,3 puntos, mientras que el FTSEurofirst 300 <.FTEU3> acabó perdiendo un 0,44 por ciento a 1.388,82 puntos.

La cadena de distribución DIA fue el valor que más brilló en el selectivo, revalorizándose un 2,85 por ciento, tras anunciar el viernes al cierre que ha suscrito una opción de venta y acuerdo de exclusividad con Carrefour , por la que el gigante francés se compromete a adquirir el 100 por cien de Dia Francia. [ID:nL6N0P14U0]

"El precio (600 millones de euros incluyendo deuda) supera nuestras previsiones", dijo Banc Sabadell el lunes.

Telefónica , uno de los valores de gran ponderación, se dejó un 0,74 por ciento, mientras que Repsol también acabó la sesión en rojo, bajando un 0,41 por ciento, pese anunciar un importante descubrimiento de hidrocarburos en dos pozos de Siberia Occidental que podrían añadir a las reservas de la petrolera española unos 240 millones de barriles equivalentes de petróleo. [ID:nL6N0P44BE]

El mayor descenso del día se lo apuntó Abengoa , que en esta jornada regresó al Ibex-35 en sustitución de Ebro Foods , con una caída de 3,49 por ciento, tras haberse revalorizado un 101 por ciento en el último año. La alimentaria, en cambio, se revalorizó casi un 2 por ciento.

También en terreno negativo se situó IAG , que en línea con otras aerolíneas europeas ante las últimas subidas del precio del crudo por la tensión en Irak, se dejó un 0,83 por ciento.

Mediaset seguía pagando las consecuencias de la eliminación de España en el Mundial de fútbol de Brasil la semana pasada, del que tiene los derechos de emisión, y bajó un 2,5 por ciento.

El sector bancario también se tiñó de rojo. Santander y BBVA cayeron en torno al 0,35 por ciento mientras que la banca mediana como Sabadell y Caixabank perdieron un 0,65 y un 0,73 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Enagás , de cuyo accionariado ha salido Kutxabank, cerró con una subida del 0,65 por ciento. [ID:nL6N0P43SP]

Fuera del Ibex, el grupo eDreams se derrumbó más un 34,67 por ciento tras varios informes negativos y perspectivas a corto plazo más pesimistas de lo previsto tras la presentación de resultados la semana anterior. [ID:nL6N0P423S]

En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se movía alrededor de los 137 puntos básicos.

(Información de Emma Pinedo; Edición de Jose Elías Rodríguez)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky