Bolsa, mercados y cotizaciones

Prudential es el principal candidato para aprovechar el potencial británico

Tras el <i>rally</i> de Shire, se presenta como la principal opción en el mercado británico de cara a aprovechar el potencial ofrecido por las cotizadas con pasaporte anglosajón. Reino Unido es uno de los mercados en los que las casas de análisis más se están fijando en los últimos meses. Son muchas las casas de inversión que así lo señalaban a comienzo de año y que ahora lo vuelven a corroborar. Lloyds, Barclays, Shire, Prudential y BT Group son las candidatas británicas para incorporarse a <i>elMonitor</i>.

"Las preocupaciones sobre la crisis de deuda soberana han ido a menos, y los mercados europeos clave, como Reino Unido, están mostrando señales alentadoras de recuperación económica", afirman desde Mergermarket, plataforma especializada en fusiones y adquisiciones.

En este sentido son varias las empresas que se presentan como una oportunidad para entrar a formar parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, por sus sólidos fundamentales. Es el caso de Lloyds (LLOY.LO), Barclays (BARC.LO), Shire (SHP.LO), Prudential (PRU.LO) y BT Group (BT.A.LO).

Todas ellas reciben una recomendación de compra de parte del consenso de mercado, sin embargo, entre ellas, son Shire y Prudential quienes más destacan. Sobre todo por las potencialidades que los expertos les atribuyen de cara a los próximos ejercicios.

Prueba de ello son las estimaciones de beneficio que la media de analistas que la cubre atribuye a la firma aseguradora. Y es que, de cara a los siguientes cuatro años, se espera que el beneficio neto de Prudential se incremente en casi un 30% anual. Un hecho que explica por qué la empresa presidida por Paul Manduca tiene uno de los consejos de compra más sólidos de todo el mercado británico.

Por el contrario, en su contra juega el elevado PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) al que cotiza. Y es que Prudential, que cotiza muy pegada a sus máximos históricos, tiene un multiplicador de beneficios de 13,7 veces, es decir que supera en más de un 30% el registrado de media por la compañía en la última década.

En este sentido, Shire si que consigue, a pesar de cotizar también cerca de sus máximos históricos, mantenerse más barata en este aspecto al tener un PER similar al registrado de media en los últimos diez años.

El crecimiento anual esperado para su beneficio, no obstante, no alcanza el 15% anual, quedando rezagada en este aspecto respecto a Prudential. Un hecho que suple con su estado de tesorería. No en vano, los expertos esperan que su caja, que se estima en 349 millones de libras en 2014, siga elevándose en los siguientes ejercicios hasta alcanzar los 2.500 millones de libras en 2016.

Por técnico, Shire se lleva la palma

Además, por técnico es Shire quien presenta un aspecto más atractivo. Si bien es cierto que la empresa dedicada al sector farmacéutico cotiza más lejos de sus niveles de soporte que Prudential -algo que es sinónimo de más riesgo-, también lo es que su curva de precios ofrece una mayor oportunidad de entrada en estos momentos.

"Una vez superados los 3.600, hay que dejar que Shire siga subiendo hasta que sea el propio título el que presente una estructura bajista que nos indique cuando parar. Cerrar los ojos y seguir confiando en ella es lo acertado al encontrarse el título en subida libre" señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky