
Tokio, 19 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy por tercer día consecutivo y alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco meses gracias al impulso de Wall Street en la víspera, a raíz de las buenas perspectivas sobre la economía estadounidense.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 245,36 puntos, un 1,62 por ciento, y se situó en 15.361,16 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 19,44 puntos, un 1,55 por ciento, y se situó en 1.268,59 unidades.
Los sectores que más avanzaron fueron los del hierro, el acero, la cerámica, el cristal y la minería, mientras que el pesquero, el agrícola y el forestal protagonizaron las mayores pérdidas.
Tokio se contagió del optimismo de EEUU tras conocerse ayer los resultados de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que apuntan a "un mantenimiento a largo plazo de la política monetaria y a una mejora de la economía", según dijo el analista de SMBC Nikko Securities, Hiroichi Nishi, en declaraciones a la agencia Kyodo.
La Fed anunció ayer su esperada decisión de recortar aún más el estímulo monetario a la economía nacional, y avanzó que la mejora de los datos macroeconómicos le permitirá comenzar a subir los tipos de interés, que actualmente están apenas por encima del 0 por ciento, de forma que en 2015 puedan llegar a superar el 1 por ciento.
La presidenta de la institución, Janet Yellen, dijo en rueda de prensa que pasará un "tiempo considerable" entre el final del programa de estímulo monetario y la primera subida de tasas de interés, que se espera para mediados de 2015, medidas que fueron muy bien acogidas por los mercados.
Los grandes exportadores nipones estuvieron entre los más beneficiados de la jornada, con subidas como la del primer fabricante mundial automovilístico, Toyota Motor (2,2 por ciento), o la del gigante tecnológico Sony (3,7 por ciento).
Sharp, del mismo sector, creció un 3,5 por ciento tras presentar ayer un prototipo de monitor de cristal líquido (LCD) que puede adoptar cualquier forma diferente a la rectangular, y que podría emplearse en vehículos de motor, relojes "inteligentes" o pantallas gigantes.
Los analistas nipones destacaron la resistencia de la Bolsa tokiota al aumento de las tensiones en Ucrania e Irak, y confiaron en que se mantengan las buenas sensaciones en el mercado durante el resto de mes gracias a que es la época de reparto de dividendos de las empresas.
Dentro de los valores contratados hoy en la primera sección, 1.371 avanzaron, frente a 349 que retrocedieron y 94 que no registraron variación.
El volumen de negocio fue de 2.776,69 millones de acciones, frente a los 1.877,22 de la víspera.
Relacionados
- ELA y LAB estudian impugnar las asambleas de BBK y Vital por su procedimiento "antidemocrático" y su "chantaje"
- Bilbao BBK Live agota todas las entradas y marca el récord de asistencia con 120.000 personas
- Economía.- Consejo extraordinario de BBK decidirá qué institución nombra tercer patrono de las dos entidades fundadoras
- Comienza en Leioa el Mundialito BBK 2014, la "gran fiesta del deporte y convivencia intercultural"
- Los consejos de BBK y Caja Vital aprueban ser fundaciones bancarias