Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo subió por perspectivas demanda de China e India

Nueva York, 24 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió levemente hoy en Nueva York, empujado por las perspectivas de mayor demanda de las economías de China e India, y el nerviosismo asociado a la disputa nuclear con Irán.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre sumaron 0,6 dólares o un 0,8 por ciento al valor anterior y quedaron a 72,36 dólares por barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para septiembre perdieron alrededor de 2 centavos y finalizaron a 1,8574 dólares/galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes avanzaron casi 3 centavos y terminaron a 2,0294 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para septiembre sumaron 20 centavos al valor anterior y concluyeron a 7,079 dólares por mil pies cúbicos.

El precio del petróleo WTI se movió hoy sin una dirección clara, entre el efecto de los tranquilizadores datos de reservas de crudo y combustibles almacenadas en Estados Unidos dados a conocer ayer, y las previsiones de un aumento de la demanda desde China e India.

Asimismo, el mercado está atento también a la evolución de una posible nueva depresión o tormenta tropical en el Atlántico, luego de que la tormenta tropical "Debbie", la cuarta de esta temporada, se debilitara y se mantuviera en alta mar.

Los operadores están también pendientes de la evaluación que hagan los cinco países con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU -Rusia, China, EEUU, Francia y Reino Unido- y Alemania de la respuesta dada por Irán al programa de incentivos que le ofrecieron si dejaba de enriquecer uranio.

El Gobierno de EEUU considera que la respuesta iraní "se queda corta" respecto de las condiciones que fijó el Consejo de Seguridad, según manifestó un portavoz del Departamento de Estado.

Sin embargo, a juicio del portavoz del Departamento de Estado Gonzalo Gallegos se trata de una respuesta que "vamos a revisar" antes de anunciar las posibles medidas que se adoptarán.

De ahí que los mercados respondieran más bien con cautela y sin grandes movimientos. EFECOM

afa/olc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky