Bolsa, mercados y cotizaciones

París gana el 0,59 por ciento con los bancarios como ariete

París, 24 ago (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy la sesión de manera positiva, con una subida del 0,59 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, que quedó fijado el 5.112,85 puntos.

Tras una primera parte de la sesión marcada por las dudas el segundo tramo ha sido más optimista y ha supuesto una vuelta a las ganancias, tras el paréntesis negativo del miércoles.

Con un volumen de intercambios que alcanzó los 3.430 millones de euros, el mercado parisino llegó incluso a tener un nivel más elevado de ganancias, pero se desinfló ligeramente tras conocer algunos datos poco favorables procedentes de EEUU, como el descenso en las ventas de bienes perecederos.

Entre los títulos que protagonizaron la sesión estuvo el consorcio EADS, que tras la notable baja de días precedentes hoy tuvo un rebote técnico y se incrementó el 2,49%.

La tendencia opuesta la tuvo la fabricante de maquinaria Alstom, que se redujo el 2,62 como consecuencia de la toma de beneficios, tras varias jornadas positivas.

La noticia de que el Gobierno podría promover un cheque de ayuda para que los ciudadanos compensen sus mayores gastos de transporte por el precio del petróleo ha beneficiado a empresas como Accor (+1,70%) y Sodexho (+0,85%), que tienen un sistema similar para sus restaurantes.

Entre los valores del automóvil destacó Renault (+0,73%) que tras un comienzo de sesión negativo se recuperó al hilo de las noticias por una eventual alianza con la estadounidense Ford.

En este mismo ámbito, la fabricante de componentes para coches Faurecia ha tenido una fuerte subida por segundo día consecutivo (+4,74%) en medio de los comentarios sobre la reestructuración de la empresa.

La subida del CAC-40 ha estado sostenida por los valores bancarios, como BNP Paribas (+1,42%), Société Générale (+0,81%) y Crédit Agricole (+1,15%), así como por el valor con más capitalización en París, la petrolera Total (+0,47%), que hoy ha presentado una oferta por varios bloques de prospección en el Golfo de México. EFECOM

jgb/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky