MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes con pérdidas, siguiendo las demás plazas europeas presionadas por un contexto internacional adverso ante el aumento de la violencia en Irak y las persistentes tensiones en Ucrania.
"El deterioro del conflicto en Irak ha presionado a las bolsas asiáticas, mientras que Ucrania requiere a Europa la imposición de nuevas sanciones a Rusia a su vez que este país podría comenzar a limitar el suministro de gas a Ucrania", rezaba el resumen bursátil matutino de Banc Sabadell.
Para la jornada de hoy, los mercados estarán pendientes del IPC de mayo de la eurozona y de la producción industrial de EEUU, aunque el broker Renta 4 dijo que el principal punto de atención de la semana será la reunión de la Fed del 18 de junio.
"En el actual entorno de crecimiento por debajo del potencial e inflación contenida entendemos que (la Fed) continuará con la retirada gradual de estímulos monetarios", dijo Renta 4.
A las 0910 horas, el índice Ibex-35 cedía un 0,43 por ciento a 11.065,90 puntos mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,16 por ciento a 1.388,25 puntos.
El valor de mayor ponderación del Ibex-35, Banco Santander bajaba un 0,65 por ciento y su rival BBVA perdía un 0,57 por ciento.
La petrolera Repsol cotizaba prácticamente sin cambios en las primeras operaciones, respaldado por los elevados precios del crudo, mientras que otro peso pesado del Ibex como Telefónica caía un 0,76 por ciento. Iberdrola e Inditex retrocedían en torno a un 0,45 por ciento cada uno.
En el mercado de renta fija la prima de riesgo española se mantenía en los alrededores de los 130 puntos básicos, mientras la rentabilidad del bono bajó dos puntos básicos al 2,66 por ciento.
Relacionados
- La Asociación Legado Expo revive el VI aniversario de la muestra internacional entorno al Acuario Fluvial
- Ban Ki-moon afirma que el deporte une las personas entorno a valores comunes
- Los alcaldes del entorno quieren participar en la toma de decisiones sobre la solicitud de operar hasta 2031
- Arasti dice que el Plenercan se aprobará en el "entorno" de junio y confía en evitar que el Estado recurra la ley eólica
- Subvención de 15.000 euros para el desarrollo de la exposición 'Gaudí y su entorno' en Salamanca