Bolsa, mercados y cotizaciones

Cinco firmas se quedan sin plaza para el próximo semestre

Aunque parezca que fue ayer, ya han pasado seis meses desde que comenzamos el 2014 y tras finalizar junio, un nuevo semestre se abre en el horizonte. De este modo, el sexto mes del año no solo trae al verano consigo, sino también la nueva composición del Eco30, el índice de bolsa mundial creado por elEconomista, que se publicará el 28 de junio con las ideas de inversión más atractivas para encarar la segunda mitad del año.

Pero no cualquier compañía puede entrar a formar parte del Eco30, pues debe cumplir varios requisitos. Entre ellos está contar con un mínimo de 4.000 millones de capitalización, presentar beneficio creciente en el medio y largo plazo o poseer una recomendación de compra. Es por este último requisito, que cinco de las integrantes actuales quedan excluidas para los próximos seis meses. Es el caso de Nordea Bank, easyJet, GameStop, BNP Paribas y Pacific Rubiales.

De estas compañías, cuyos títulos reciben el consejo de mantener, es la distribuidora de videojuegos y software la que peor recomendación posee. Precisamente es GameStop la primera, de estas cinco, donde el semáforo verde dejó de lucir desde mediados de enero. Sin embargo, no es ella la que ha sufrido un mayor deterioro en su recomendación desde que entró en el índice mundial de elEconomista, sino Pacific Rubiales.

Adiós a la rentabilidad del 5%

Con la pérdida de la entidad financiera sueca, Nordea Bank, también se va la rentabilidad por dividendo del 5,3% que ofrece a sus accionistas, la mayor del índice de bolsa mundial. Un porcentaje con visos de crecimiento para los próximos ejercicios, ya que la banca de inversión prevé que alcance el 6% en 2015. De este modo, según las previsiones que recoge Bloomberg, la entidad financiera abonará 0,54 coronas suecas, con cargo a los beneficios de 2014, 0,63 coronas con cargo a las ganancias generadas en 2015 y 0,7 coronas suecas en 2016.

No obstante, el elevado rendimiento no era su único atractivo. Su evolución en bolsa desde que comenzó el ejercicio también es positiva. De hecho, el avance del 11% que acumula hace que se sitúe entre las 15 integrantes más alcistas del Eco30.

Por otro lado, si bien es cierto que Nordea Bank no se encuentra entre las compañías donde más crecerán sus beneficios de cara al presente trienio (2013-2016), los niveles que alcanzarán sus ganancias también son un rasgo a destacar.

Si se cumplen las estimaciones de la media de analistas, la entidad sueca lograría este ejercicio niveles no vistos en su beneficio neto, con lo que pulverizaría su marca de 2006, cuando generó 3.150 millones de euros, al registrar más de 3.660 millones de euros al cierre del presente ejercicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky