Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid registra un 12,8 por ciento de los desahucios practicados de enero a marzo

Madrid, 13 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid ha registrado el 12,8 % de los desahucios practicados en toda España en los tres primeros meses de 2014, datos que le sitúan en cuarto lugar por detrás de Cataluña (23,1 %), la Comunidad Valenciana (14,7 %) y Andalucía (14,2 %)

Según la estadística presentada hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en toda España se practicaron 18.492 lanzamientos (desahucios), un 5 % menos que en el mismo periodo de 2013.

De ellos, un 41,7 % fueron consecuencia de ejecuciones hipotecarias, el 53,8 % de la Ley de Arrendamientos y el 4,5 % restante obedeció a otras causas, según ha informado el CGPJ en una nota de prensa.

El CGPJ advierte asimismo de que los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo a viviendas, y el hecho de que sean solicitados al servicio común no supone que éste los haya ejecutado.

Con todo ello, el informe pone de manifiesto que la cifra de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el primer trimestre de 2014 fue de 18.412, un 0,9 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

Un total de 12.018 terminaron con cumplimiento positivo, un 8,3 % más que en los tres primeros meses de 2013.

Por otra parte, los datos reflejan que los Juzgados de lo Social registraron en el primer trimestre del año 37.617 reclamaciones de cantidad, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto al mismo periodo de 2013.

Madrid, con 5.944 demandas -el 15,8% del total nacional- fue la comunidad donde más demandas de este tipo se presentaron, seguida muy de cerca por Andalucía.

Respecto a las ejecuciones hipotecarias, el informe del CGPJ recoge que en los tres primeros meses de 2014 se iniciaron en España un total de 24.226, lo que supone el 13,9 % más que el año anterior.

Por Comunidades Autónomas, el número más elevado de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dio en Cataluña, con 5.773, lo que representa el 23,8 % del total nacional; Andalucía (19 % del total), la Comunidad Valenciana (17,4 %) y, a mucha distancia, Madrid (8,2 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky