
Barcelona, 11 jun (EFE).- Uber, la aplicación telefónica para el transporte entre particulares que ha puesto en pie de guerra al sector del taxi en España, ve "desmesuradas" las movilizaciones de hoy en su contra y ha pedido a las administraciones "buscar un marco legal" que le permita seguir activa.
En un comunicado, la compañía norteamericana subraya que "no es el enemigo de los taxistas ni del sector", sino simplemente "una aplicación de móvil que pone en contacto a usuarios que buscan fórmulas de consumo colaborativo y una manera más económica de desplazarse".
Por ello, "Uber espera que las administraciones le den una oportunidad de poder hacer bien las cosas. Por ello, seguirá trabajando para poder continuar con el diálogo y buscar un marco legal donde su aplicación pueda seguir contribuyendo al incremento de opciones de movilidad urbana y aportar alternativas en beneficio de los consumidores".
Precisamente ayer, la Generalitat avanzó que exigirá a Uber que cese inmediatamente su actividad, y anunció también que castigará cada infracción de la normativa de transporte de viajeros con multas de hasta 6.000 euros.
Uber, cuya aplicación en España sólo está activa en Barcelona, asegura que las movilizaciones de hoy en varias ciudades españolas sólo pretenden "mantener al sector en un estado inmovilista y cerrar las puertas a nuevas alternativas al consumidor".
En esta línea, Uber subraya que quiere "cumplir en todo momento con las normativas que están vigentes en las ciudades en las que opera", pero comenta que "al tratarse de innovaciones empresariales se deben contemplar alternativas que supongan una apertura a modelos de negocio que actúan en beneficio del usuario".
"Uber siempre ha estado dispuesta al diálogo con las administraciones para buscar alternativas que supongan un beneficio y una libertad de elección para los consumidores", añade la empresa, que insiste en que las innovaciones "son necesarias" y que "hay que dialogar y buscar puntos de encuentro si éstas suponen un avance en la sociedad".
Relacionados
- Brasil se dice preparado para las protestas contra el Mundial
- Grupos sociales justifican las protestas contra Mundial por corrupción en obras
- Mursi pide que las protestas contra el golpe militar prosigan tras la victoria de Al Sisi
- Mursi pide que continúen sus protestas contra el golpe militar tras la victoria de Al Sisi en las elecciones
- Protestas contra la monarquía en España