Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex duda en apertura, Inditex sube tras resultados

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles con escasas variaciones, con Inditex destacando al alza y compensando algunas recogidas de beneficios selectivas tras presentar unos resultados mejores a los esperados por analistas.

El grupo textil gallego subía un 1,4 por ciento tras registrar en el primer trimestre un beneficio atribuible de 406 millones de euros, un descenso del 7,3 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior debido al impacto cambiario en sus cuentas, con un incremento de las ventas de un 4 por ciento.

"Los resultados son buenos, a tipo de cambio constante, y mejores de lo previsto por lo que reiteramos nuestra recomendación de comprar", dijeron analistas de Sabadell.

La fortaleza de INDITEX (ITX.MC)compensaba la debilidad en otros pesos pesados del Ibex como Santander y BBVA, que cedían un 0,4 y un 0,3 por ciento, respectivamente, mientras que Telefónica perdía un 0,08 por ciento.

En el sector de energía, Repsol caía un 0,4 por ciento e Iberdrola un 0,1 por ciento.

"Esperamos una sesión lateral con ligeros goteos a la baja tras la revisión a peor de las previsiones del Banco Mundial y en ausencia de catalizadores", dijeron analistas de Bankinter.

En el fondo de la tabla se situaba el grupo de aerolíneas International Airlines Group (IAG), que perdía casi un cinco por ciento contagiado por un 'profit warning' de la alemana Lufthansa.

La alimentaria Ebro Foods era otro de los peores valores del selectivo, cediendo un 0,8 por ciento después de que el Comité Asesor Técnico del Ibex-35 decidiera su salida del índice para incluir a la empresa de energías renovables Abengoa.

En otros valores había recogida de beneficios tras el reciente 'rally' bursátil alentado por las medidas acordadas por el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada, con Popular y Abertis perdiendo un 0,7 por ciento y BME un 0,5 por ciento.

El Ibex-35 cedía a las 0916 horas un 0,01 por ciento a 11.148,9 puntos, tras finalizar el lunes en su nivel más alto desde el 19 de abril de 2010. El índice de principales valores europeos Eurofirst 300 perdía por su parte un 0,05 por ciento a 1.397,55 puntos.

En el mercado de la deuda, la prima de riesgo de los bonos del Tesoro español a 10 años con respecto a la deuda alemana se ubicaba en torno a los 120 puntos básicos, niveles mínimos en cuatro años, con la rentabilidad del bono en el 2,63 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky