Madrid, 24 ago (EFECOM).- CCOO alertó hoy de que en los sectores en los que predominan las mujeres expuestas a tóxicos -limpieza, sanidad, industria textil o peluquería- están aumentando las patologías y enfermedades femeninas relacionadas con la exposición contaminante, como el cáncer de mama y de ovarios.
CCOO hizo esta advertencia en un comunicado, en el que recordó que el riesgo químico ocasiona la muerte de 4.000 trabajadores al año, hace enfermar a más de 33.000 y causa más de 18.000 accidentes laborales en España.
Por ello, el sindicato ha impulsado una campaña que tiene como objetivo que los delegados de prevención informen de los nuevos recursos y herramientas de que disponen los trabajadores en las empresas con presencia de sustancias químicas peligrosas, prestando especial atención a los sectores que tienen mayoría de trabajadoras.
Además, CCOO considera "muy importante" informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos que ocasionan las sustancias peligrosas y desarrollar una actuación sindical en las empresas.
Según el sindicato, existen diferencias biológicas entre los hombres y las mujeres, que no se incluyen en los estudios tóxicos, ni en los protocolos de atención médica que se han realizado mayoritariamente "en y para" los hombres, lo que presupone una "falsa" homogeneidad que da lugar a niveles de protección "insuficientes". EFECOM
mtd/mbg/chg