Bolsa, mercados y cotizaciones

Abengoa entra en el Ibex 35 en sustitución de Ebro Foods

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 ha decidido hoy la vuelta de Abengoa al índice de referencia de la bolsa española en sustitución de Ebro Foods. El cambio se hará efectivo el próximo lunes 23 de junio.

Abengoa era el principal candidato para regresar al Ibex, por delante de Endesa y Acerinox, que eran los otros dos valores que también sonaban en las quinielas. En cuanto a las salidas, además de Ebro Foods, se especulaba con Indra y Viscofan.

Hace justo un año que la compañía presidida por Antonio Hernández Calleja volvía al Ibex 35 y precisamente ocupaba el lugar que dejaba Abengoa. Doce meses después, la historia es inversa; es Abengoa la que recupera un sitio en el índice y Ebro Foods la que se marcha.

Es en las reuniones semestrales de junio y diciembre cuando el comité cuidador del Ibex suele realizar los cambios en el indicador basándose en el volumen de negociación de los títulos y de algunos otros factores que afectan a la liquidez.

Abengoa ha sido uno de los valores más negociados entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo. Según los datos de Bloomberg, las acciones de Abengoa movieron 24,3 millones de euros de media al día, colocándose en la posición 24 del ranking, aunque se desconoce el efecto que tendrá en la negociación el traspaso de algunas de sus joyas de la corona a su filial cotizada en EEUU.

En la reunión ordinaria de junio, el comité también ha modificado el coeficiente de ACS y Ferrovial (que pasan a contar con un coeficiente aplicable del 80% al 100%), de FCC (del 60% al 80%) y de Gas Natural (del 40% al 60%).

Así pues, el número de acciones a efectos de cálculo del índice asciende en ACS a 314,6 millones de títulos, en Ferrovial a 733,5 millones de títulos, en FCC a 101,8 millones de acciones y en Gas Natural a 600,4 millones de títulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky