El de ayer fue un día que no aportó novedades técnicas, la calma reinó y los índices de referencia de los principales mercados, tanto en Europa como en EEUU, experimentaron una leve consolidación. Junio empieza sin grandes cambios, con las miradas puestas esta semana sobre la esperada reunión del BCE que tendrá lugar mañana.
Sesión de consolidación en EEUU, donde índices como el S&P 500 cerraron prácticamente planos. Mayo terminó con una clara señal alcista en las principales referencias estadounidenses y ahora, en este inicio de junio, el Dow Jones Industrial y el Russell 2000 son los que deben afianzar ese renovado paso alcista, que que sucederá si marcan nuevos máximos crecientes.
En Europa la jornada fue muy parecida. Los peor parados fueron el Ftse británico y el índice de referencia español, que se dejaron un 0,47 y un 0,41%, respectivamente. El retroceso leve en el Viejo Continente no cambia el mensaje ni la situación, y en el caso del Ibex 35 "debiera ser considerado como un pull back en un índice que no ofrece dudas mientras se mantengan los 23.800 puntos de la versión total return", señalan los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, en general se respira una calma chicha a la espera de que este jueves Mario Draghi anuncie si el BCE va a tomar medidas extraordinarias para reactivar la maltrecha economía europea.
Mientras, la agenda de hoy traerá la publicación del PIB de la zona euro, donde también se dará a conocer el Índice de Precios de Producción. En EEUU se hacen públicas la balanza comercial de abril y la encuesta ADP de empleo en el sector privado.