Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio alcanza su nivel más alto en dos meses gracias a un débil yen

Tokio, 3 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una ligera subida y superó los 15.000 puntos por primera vez en los últimos dos meses, gracias a la debilidad del yen y al optimismo por los indicadores positivos sobre las economías de EEUU y China.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un aumento de 98,33 puntos, un 0,65 por ciento, y se situó en 15.034,25 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 8,12 puntos, un 0,66 por ciento, y se situó en 1.228,59 unidades.

Entre los sectores más beneficiados destacan las corredurías, el bancario, el tecnológico y el del petróleo.

Tokio abrió al alza gracias al ambiente de confianza entre los inversores, debido a la reciente publicación de indicadores económicos positivos sobre la economía de China y de EEUU, en particular sobre producción industrial.

Además, el dólar subió por encima de los 102 yenes, lo que aupó los valores de las principales compañías exportadoras niponas, sobre todo de los sectores automovilístico y tecnológico.

Pero este impulso perdió fuelle cuando muchos inversores decidieron "retirarse del mercado para retener sus ganancias", según dijo el analista Hiroichi Nishi, de SMBC Nikko Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Entre las empresas que avanzaron, destacan fabricantes de electrónica como Hitachi (3,3 por ciento) y TDK (1,3 por ciento), mientras que los gigantes del automóvil Nissan, Honda y Toyota también subieron, aunque en menor medida.

El desplome de la jornada lo protagonizó la papelera Daio Paper, que cayó un 7,1 por ciento tras anunciar un plan de ampliación de capital, mientras que el fabricante de productos para bebés se disparó un 10,2 por ciento después de anunciar un aumento de su beneficio neto del 33,5 por ciento.

Un total de 1.035 valores avanzaron durante el día de hoy, frente a 617 que retrocedieron, mientras que 159 se mantuvieron sin cambios.

El volumen de negocio fue de 2.226,57 millones de acciones, frente a los 2.037,51 millones del lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky