Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas dan las primeras muestras de agotamiento alcista

La de ayer fue una jornada de transición tras la ruptura de resistencias anterior. Los avances en Europa dan pie a pensar en un cierto agotamiento comprador, mientras que en EEUU el repunte de la volatilidad y el leve retroceso de los índices tecnológicos podrían anticipar nuevos descensos, aunque aún no representan una amenaza.

Ayer en Wall Street el Dow y el S&P 500 se anotaban ganancias, mientras que los selectivos tecnológicos Nasdaq 100 y Nasdaq Composite registraban ligeras pérdidas que, aunque siembran cierta duda, no representan una amenaza para la tendencia alcista de fondo que vive el mercado en la actualidad.

"Los selectivos de renta variable de EEUU cotizan aún lejos de los niveles clave en tendencia a los que se enfrentan", señalan los analistas de Ecotrader.

En Europa, la sesión dejó similares sensaciones. Pese a que el Cac 40 fue el único que registró pérdidas en la sesión, "al cierre las principales referencias europeas han desplegado líneas de vela que sugieren un cierto agotamiento alcista" afirman estos expertos. Este hecho, "plantea la posibilidad de asistir en próximas sesiones a una consolidación o corrección de parte de las últimas subidas".

En la agenda macro destacan la publicación del dato de paro del mes de mayo en España, así como el CIS de confianza del consumidor. En la zona euro, se darán a conocer la inflación correspondiente al mes de mayo y el desempleo de abril.

Mientras, los mercados siguen a la espera de la reunión del jueves del BCE, en la que se conocerá si el organismo toma nuevas medidas para tratar de impulsar la recuperación económica en la Eurozona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky