
Seúl, 3 jun (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) en Corea del Sur subió en mayo un 1,7 por ciento interanual, informó hoy la Oficina de Estadística del país asiático, lo que supone la cifra más alta en 19 meses tras un largo período de estancamiento que ha generado temores de deflación.
El crecimiento interanual del IPC (IPC.MX)de la cuarta economía de Asia el mes pasado es el más alto desde octubre de 2012, cuando se registró un avance del 2,1 por ciento.
La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y alimentos por su excesiva volatilidad, avanzó un 2,2 por ciento interanual en mayo, lo que implica un leve recorte con respecto al 2,3 por ciento registrado el mes anterior, según el informe de la Oficina de Estadística.
Estadística atribuyó el avance interanual del IPC el quinto mes del año al hecho de que en el mismo mes de 2013 registraron una fuerte caída los precios de los productos derivados del petróleo.
Los precios de la electricidad, el agua corriente y el gas subieron un 4,2 por ciento en mayo respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en el caso de los productos manufacturados, éstos se elevaron un 2,2 por ciento.
Los alquileres de viviendas aumentaron un 2,4 por ciento y los precios de los servicios públicos repuntaron un 0,7 por ciento durante el mismo periodo.
En la otra cara de la moneda, los precios de los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros cayeron un 2 por ciento interanual en mayo y los de los alimentos frescos se contrajeron un 9,2 por ciento.
El denominado índice del "precio medio de vida", que mide los costos de los artículos de primera necesidad, experimentó el mes pasado una subida del 1,4 por ciento.
Los datos llegan en un momento marcado por las preocupaciones de que el país pudiera entrar en una fase de deflación después de varios meses en los que el IPC rondó el 1 por ciento.
La Oficina de Estadística también destacó el limitado impacto sobre los precios de la tragedia del buque Sewol, hundido el 16 de abril con 304 muertos, que sumió en una profunda conmoción a la sociedad surcoreana durante más de un mes llegando a reducir el consumo.
Relacionados
- Japón registra en abril el mayor repunte de la inflación en 23 años tras la subida de impuestos al consumo
- Economía.- Japón registra en abril el mayor repunte de la inflación en 23 años tras la subida de impuestos al consumo
- La actividad del sector de la construcción en España registra en enero la segunda mayor subida de la UE
- Economía.- La actividad del sector de la construcción en España registra en enero la segunda mayor subida de la UE
- Baleares registra la mayor subida del precio de la vivienda usada en enero, con un incremento del 0,3%