
Madrid, 2 jun (EFE).- Las patronales de la industria española del automóvil, la de fabricantes Anfac, la de concesionarios Faconauto y la de vendedores Ganvam, han coincidido hoy en señalar, tras conocerse el nuevo crecimiento de las matriculaciones en mayo, que el mercado está respondiendo a las ayudas del Plan PIVE.
David Barrientos, director de Comunicación de Anfac ha afirmado que "la nueva edición del Plan PIVE confirmará la recuperación económica e industrial de España", y ha recordado que "el conjunto de las anteriores ediciones del Plan aportaron una generación más de 6.000 millones de euros a la economía española y una recaudación fiscal de más de 2.000 millones".
Los planes PIVE, en opinión de Barrientos, están sirviendo de dinamizador de la economía y también de la industria, ya que las fábricas y los concesionarios crean empleo, se incrementa la recaudación fiscal, crece la financiación (más de un 11 %) e impulsa el mercado, convirtiendo a España en la región económica que más crece en venta de coches en la Unión Europea.
La continuidad del Plan PIVE -el presidente Rajoy ya ha anunciado la sexta edición- impulsará la reindustrialización y acelerara la recuperación económica de España, situando al país a la vanguardia tecnológica e industrial de Europa".
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, "si queremos mantener la inercia de crecimiento del mercado no puede haber un vacío entre el Pive 5 y su sexta edición, sino que ambos programas deben ir concatenados de una manera rápida y natural".
No se debe olvidar, añade Sánchez Torres, que existe además una bolsa contenida de dos millones de potenciales compradores que ante las perspectivas de recuperación, la mejoría del crédito al consumo y, sobre todo, el aliciente psicológico y monetario que suponen estos programas de incentivo se animará a acudir al concesionario.
El parque español, agrega, con una edad media de más de once años, necesita un plan de achatarramiento, sobre todo tras el preocupante repunte de la siniestralidad y con las operaciones salida ya muy cercanas.
Sería deseable, según el presidente de Ganvam, que la nueva edición del PIVE contemplara ayudas al vehículo de ocasión ahora que las compras a profesionales empiezan a repuntar y a sabiendas que los vehículos comercializados por las redes de distribución son garantía para las carreteras al ser más jóvenes, seguros y estar bien mantenidos.
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, ha afirmado que "el mercado sigue respondiendo positivamente a las condiciones del PIVE y al importante esfuerzo promocional que están haciendo los puntos de venta".
Además, las empresas están renovando a buen ritmo sus flotas y ambas situaciones explican el buen comportamiento de las matriculaciones durante el mes de mayo.
Respecto al PIVE, en lo que va de año, ha generado una demanda añadida de 52.000 matriculaciones que, en un volumen de ventas como el actual, han resultado esenciales para la actividad de muchos concesionarios.
Por otro lado, el anuncio de la renovación del PIVE "nos permite ser más optimistas ante el segundo semestre y también a los dos próximos meses, los más fuertes estacionalmente para nosotros, y no descartamos alcanzar las 100.000 matriculaciones ya en julio, situación que no se veía desde hace seis años".
La apuesta del Gobierno por el PIVE pone de manifiesto que la venta de coches está siendo uno de los principales elementos dinamizadores del consumo, lo que explica las sucesivas renovaciones de unos incentivos a la renovación del parque que están cumpliendo con creces sus objetivos".
Relacionados
- Los diarios de EEUU destacan el "liderazgo" del Rey Juan Carlos en la transición
- Diarios de EE.UU. destacan "liderazgo" de Juan Carlos en transición de España
- Diarios de EE.UU. destacan el "liderazgo" de Juan Carlos en la transición de España
- Los datos de fase 3 destacan los beneficios de utilizar VELCADE® en el tratamiento de primera línea del linfoma de células del manto con resultados que demuestran una supervivencia libre de progresión notablemente mayor en comparación con el tratamiento estándar
- Reciben más de 1.500 currículums para trabajar en cruceros y destacan que el proceso de selección sigue abierto