Bolsa, mercados y cotizaciones

La CE recuerda investigación fraude es competencia nacional

Bruselas, 23 ago (EFECOM).- El comisario europeo de Justicia, Libertades e Interior, Franco Frattini, ha apuntado, en respuesta a una pregunta parlamentaria difundida hoy, que la investigación de la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa es una competencia de las autoridades nacionales y no de la Comisión Europea (CE).

El eurodiputado del PSOE Antolín Sánches Presedo había inquirido a Frattini si la CE planeaba adoptar alguna medida de reacción a un caso que ha afectado a "más de 350.000 ciudadanos europeos".

En su respuesta, Frattini admite que el supuesto fraude de Forum Filatélico y Afinsa es ejemplo de un "fenómeno criminal extendido en muchos países de la Unión" y "particularmente dañino para la sociedad y la economía en general".

Pero precisa: "en cualquier caso, la prevención y la lucha contra el fraude es una competencia nacional de los Estados miembros y en este contexto la Comisión dispone de herramientas limitadas".

Según Frattini, la legislación comunitaria sobre valores sólo regula los regímenes de inversión cuando se trata de regímenes colectivos o de valores negociables.

A juicio de Frattini, el caso de Afinsa y Fórum Filatélico no entra en ninguno de estos dos criterios, dado que se trata de "transacciones individuales", no colectivas, y de "transacciones en sellos", no en valores negociables.

"Por lo tanto, la legislación europea sobre valores y las reglas de protección del inversor no se aplican a estas transacciones en sellos, cualquiera que sea el valor de mercado indicado o sugerido por una parte en la transacción", concluye Frattini.

El comisario, tras insistir en que el caso es competencia del Estado miembro afectado, añade que ha consultado a las autoridades españolas competentes y que éstas ya le han confirmado que la presunta estafa es objeto de una investigación en España. EFECOM

adp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky