A veces lo bueno se hace esperar y, como muestra de ello, el impacto que han tenido los buenos resultados que las estadounidenses GameStop y BestBuy dieron a conocer el pasado 22 de mayo. Ambas firmas presentaron sus cuentas del primer trimestre del ejercicio fiscal de 2015, unas cifras que fueron recibidas por los inversores con alzas superiores al 3% en bolsa y que impulsaron al Eco30, el índice de bolsa mundial de elEconomista, casi un punto porcentual, y le permitieron retomar su senda hacia máximos históricos.
BestBuy fue la primera en rendir cuentas antes de la apertura de Wall Street, y también fue la que más sorprendió, al presentar un beneficio de 461 millones de dólares frente a los 68 millones estimados. Esta cifra provocó un impulso comprador que le hizo sumar un avance del 3,44 % en tan solo dos días. Y es que la firma especializada en productos electrónicos vuelve a sacar la cabeza tras el desplome de sus ventas debido a la fuerte competencia que ejerce Amazon.
Al cierre de la sesión, GameStop publicó sus resultados. Para sorpresa de la mayoría de los analistas, el distribuidor de videojuegos y software presentó unas ganancias de 68 millones de dólares frente a los 66 millones previstos por la media de expertos que recoge Bloomberg. A diferencia de BestBuy, la euforia compradora no se desató ese día -ya que el mercado se encontraba cerrado- sino que se trasladó a la siguiente jornada, en la que avanzó un 4,2%.
Cifras históricas
Pero si por algo destaca GameStop es por sus cifras récord y su elevado dividendo. La banca de inversión espera que el beneficio neto de la distribuidora alcance un nuevo máximo histórico este ejercicio, al generar cerca de 500 millones de dólares. Un nivel que se prevé que rebase en 2016, cuando registre unas ganancias cercanas a los 540 millones de dólares.
Otro aspecto en el que destaca la compañía es en su tesorería. Y es que si de algo puede presumir es de tener una posición de caja en niveles máximos. Sin embargo, lejos de mermar, los expertos estiman que para su presente ejercicio fiscal (2015) GameStop registre un incremento del 40,5%, lo que la llevaría a coronar otro hito histórico en cerca de los 1.000 millones de dólares. Una cifra que se consolidará en 2016, para cuando se esperan 1.300 millones de caja.
Finalmente, su otro punto fuerte es su rentabilidad por dividendo, que supera el 3%. Un aspecto más atractivo después de que en febrero de 2013 la empresa elevase un 10% su retribución al accionista, hasta los 1,10 dólares por acción. El próximo pago, de 0,33 dólares por título, se abonará en junio y para cobrarlo el inversor deberá haber comprado acciones antes del 22 de mayo.