Los mercados de renta variable se dirigen ya a la mitad del año sin demasiado brillo. Aunque son pocos los inversores que han estado encantados con el rendimiento de este año, podría ser mucho peor. Desde BlackRock advierten que todavía "tenemos que ver una corrección significativa" pese a que los mercados de renta variable permanecen dentro de máximos históricos y la volatilidad sigue siendo baja.
Incluso los analistas de Bank of America Merrill Lynch advertían sobre la "desagradable" corrección que llegará tras la temporada estival. ¿Qué podría cambiar? O dicho de otra manera, ¿qué podría conducir a una corrección más severa del mercado?. Aquí hay cuatro claves a las que habrá que estar atento este verano, según BlackRock.
Ucrania
No hay manera de saber cuál será el resultado de los acontecimientos en Ucrania, pero lo que está claro es que, hasta ahora, el mercado está prestando escasa atención. Una escalada en la violencia relacionada con Ucrania y más sanciones contra Rusia no parecen estar descontadas en Wall Street por lo que un recrudecimiento de la situación llevaría a un aumento de las ventas.
Europa
Con muchos de los países periféricos con problemas disfrutando de bajos rendimientos en sus bonos parece que no habría que preocuparse por Europa. Sin embargo, mientras que los rendimientos de los bonos han caído, sigue habiendo riesgos.
Los niveles de deuda soberana siguen aumentando; el crecimiento, al tiempo que mejora, sigue siendo anémico; y la zona euro está coqueteando con la deflación. Fuera de los riesgos económicos, existen riesgos políticos crecientes como han demostrado las elecciones al Parlamento Europeo.
China
El escenario base es una modesta desaceleración en la economía china. Hasta el momento, mientras que los datos económicos del país han sido débiles, el gobierno chino está intentando un instaurar un difícil equilibrio: frenar el mercado inmobiliario y la expansión del crédito sin debilitar crecimiento.
Un descenso brusco e inesperado en el crecimiento no sólo representaría un riesgo para China, pero con el gigante asiático como la segunda mayor economía del mundo, supondría un riesgo para la economía global.
Mercado de Bonos de EEUU
¿Por qué hay que preocuparse por los tipos de interés con el rendimiento de los bonos a mínimos de once meses? Porque, como vimos en mayo de 2013, con tasas en estos niveles, los precios de los bonos pueden cambiar de forma violenta y abrupta.
Esto podría agravarse por un cambio en el lenguaje de la Reserva Federal y la venta agresiva de fondos de bonos por parte de los inversores minoristas.