Bolsa, mercados y cotizaciones

Me quiere, no me quiere...

Raimundo Díaz

Madrid, 23 ago (EFECOM).- Como si del deshoje de una margarita se tratara, los inversores tratan en los últimos días de averiguar si en Estados Unidos volverán a subir los tipos de interés o si, por fin, se ha acabado el continuado proceso de alzas.

Hoy tocó quitar el pétalo del "no me quiere" por obra y gracia del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Michael Moskow, quien dijo que nuevos ascensos podrían ser necesarios para controlar la inflación en Estados Unidos. Eso, en lenguaje bursátil, significa caídas (casi) siempre.

El principal indicador de la bolsa española descendió el 0,56 aunque consiguió aguantar la cota de los 12.000 puntos y cerrar en 12.012,70 puntos. El Indice General de la Bolsa de Madrid retrocedió, mientras tanto, el 0,50 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado se dejó el 0,16 por ciento.

Con tanto despiste al que parecen jugar en los últimos días las autoridades económicas estadounidenses, los grandes valores del mercado no están para grandes alegrías y hoy cerraron, en general, a la baja. Telefónica cayó el 0,15 por ciento; el Santander, el 0,91 por ciento; BBVA, el 1,08 por ciento; Endesa, el 0,88 por ciento; Iberdrola, el 1,05 por ciento, y Repsol, el 0,40 por ciento.

Quizá sea el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien arranque el último pétalo el próximo viernes y aclare por dónde van a ir los próximos movimientos, pero lo más probable es que no sea así -ante los contradictorios datos macroeconómicos de los últimos días- y que incluso él contribuya a aumentar el despiste generalizado en el que andan sumidos los mercados. EFECOM

vzl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky