Bolsa, mercados y cotizaciones

La princesa Ana de Inglaterra apoya la tecnología para la navegación segura

A Coruña, 30 may (EFE).- La princesa Ana de Inglaterra ha expresado hoy en A Coruña su apoyo a la navegación y la seguridad, así como a las empresas que trabajan para ayudar a los navegantes, y ha considerado "crucial" una mayor comprensión y formación en el uso de la tecnología para afrontar los riesgos y daños en el mar.

La princesa ha asistido a la XVIII Conferencia de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), donde ha intervenido como presidenta de honor de la Trinity House, institución inglesa que protege a los navegantes y controla la señalización marítima de Inglaterra, Gales e islas del Canal que este año conmemora el 500 aniversario de su constitución.

Durante su discurso, ha agradecido y felicitado a este foro internacional por su trabajo como organización que proporciona seguridad al "armonizar ayudas a la navegación a nivel mundial", pues "cada vez hay más países que desean aprovechar los conocimientos y experiencias" de la IALA.

Ha considerado importante "recordar a la gente que el mar es muy importante" dado que "hay muchas personas que viven y trabajan gracias al mar y otras sufren accidentes y catástrofes", y ha asegurado que "estaríamos muy mal sin nuestros navegantes", a quienes hay que "ayudar con su seguridad" y a quienes ha expresado una "gran deuda de gratitud".

Durante su discurso, en el que ha confesado que navega en cruceros, ha advertido de que el mar "proporciona recompensas y riesgos a muchas personas en el mundo" y por ello ha destacado que la Trinity House, fundada por Enrique VIII, "sigue haciendo la misma cosa: ofrecer ayuda al navegante".

"Tras 500 años no ha cambiado mucho en cuanto al mar y nuestros conocimientos del mar, ha cambiado en cuanto a los métodos para evaluar los riesgos y daños", ha enfatizado la princesa.

En su opinión, "la formación constante es crucial para las siguientes generaciones" y por ello "hay que encontrar nuevas formas de mejorar la seguridad de los navegantes".

Al término de su exposición, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha destacado la excepcional dimensión marítima tanto de España como de Inglaterra, ambas estrechamente conectadas por vía marítima y sus extensas líneas de costa y una larga tradición marítima, lo que se ha reflejado en los intercambios entre ambos países y sus puertos, que manipularon más de 10,5 millones de toneladas en 2013.

Tras su intervención en esta Conferencia, la princesa ha visitado el Ayuntamiento de A Coruña, donde ha firmado en el Libro de Oro de la ciudad y ha sido acompañada por el regidor al salón de plenos, espacio en el que le ha explicado la relación de la ciudad herculina con el Reino Unido a través de la historia de la Piedra del Destino, que viajó en el año 900 antes de Cristo desde A Coruña hasta llegar finalmente a Inglaterra y sobre la que se coronan los reyes.

Seguidamente, ha partido, acompañada por el alcalde y la comitiva, hacia la Torre de Hércules, donde ha subido los 234 peldaños que llevan a lo alto del faro, el más antiguo del mundo de origen romano y que este año celebra su quinto aniversario como patrimonio de la Humanidad.

"Nos ha llamado la atención gratamente las veces que ha insistido en que la Torre de Hércules le encantaba y que merecía ser patrimonio de la humanidad con o sin leyendas", ha relatado a los periodistas el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, sobre las palabras de la princesa.

Allí ha recorrido la parte arqueológica y ha subido al faro que "tenía interés en conocer" como presidenta de honor de la Trinity House porque "con el Reino Unido nos une mucho la historia", ha explicado el regidor poco después de concluir la visita de la princesa a la ciudad, diez minutos antes de las dos de la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky