
Que el español es un inversor conservador se sabe. Que tiene la mala costumbre de entrar y salir de los mercados bursátiles a destiempo también es conocido. Sin embargo, estas dos afirmaciones han alcanzado su expresión máxima en la actual crisis. El
Ni tan siquiera en la crisis de las puntocom se llegó a estas cotas, lo que demuestra que una vez más los partícipes "corren el riesgo de quedarse fuera de la recuperación bursátil", tal y como advierte Enrique Borrajeros, socio director de Abante, y que su aversión al riesgo no les permite pensar más allá de los depósitos. Según Abante, con datos de Inverco, desde 1997 no se veía un protagonismo tan reducido de estos activos con riesgo, ya que actualmente suponen el 13,43 por ciento de los 211.632 millones de euros que mueven los fondos españoles. Es decir, que de cien euros gestionados en fondos, sólo 13,4 se dedican a este tipo de activos, frente a los casi 44 que se destinan a los productos más conservadores. Además, este porcentaje de renta variable sólo supone algo más de un punto porcentual de lo que se gestionaba en renta variable en 1997, año previo a que comenzaran a despuntar estas inversiones, hasta que en el fatídico 2000 alcanzaron un
El enemigo, fuera de casa
"El daño en los fondos de renta variable lo están haciendo los depósitos que están comercializando las entidades financieras", asegura Borrajeros, quien se muestra totalmente contrario a estos trasvases de inversiones que se han acrecentado desde verano.
De hecho, dejando a un lado el dinero que se ha fugado tanto a los depósitos como a seguros, las inversiones que se han mantenido en la industria de fondos han virado a posiciones más conservadoras. De ahí que los productos monetarios hayan crecido en el último ejercicio, mientras que la renta fija se ha mantenido en los mismos niveles de un año atrás. También los garantizados se llevan parte del dinero de la renta variable, al pasar en un año de gestionar 25 de cada cien euros a 26,6 euros.
Gestión alternativa
Borrajeros detecta un problema mayor en la carga financiera de los españoles: "Destinar un porcentaje de las inversiones a