Bolsa, mercados y cotizaciones

Continúa el descenso de líneas telefónicas en España en febrero

MADRID (Reuters) - El parque de líneas de teléfono tanto fijas como móviles volvió a bajar en febrero, al tiempo que se mantuvo un elevado grado de competencia entre los distintos operadores, continuando la migración de los clientes hacia los operadores alternativos en detrimento de las grandes firmas con redes propias.

En telefonía fija, el número de líneas bajó en 5.588 a 18,88 millones, lo que equivale a unas 40,4 líneas por cada 100 habitantes, según los datos publicados el viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

En telefonía móvil, el parque de abonados bajó en 66.744 a unos 51,95 millones, mientras que más de 577.000 clientes cambiaron de operador. Movistar perdió 128.130 líneas, Vodafone 54.780 y Orange 29.130. Los cerca de 30 operadores virtuales, incluyendo Jazztel u Ono, ganaron 120.740 líneas y Yoigo sumó 24.650.

La banda ancha fue el único segmento que creció y añadió 69.030 nuevas líneas a 12,38 millones, encadenando 19 meses consecutivos de crecimiento.

Los operadores alternativos añadieron casi la totalidad de las nuevas líneas, con 53.830 altas, mientras que Telefónica sumó 4.960 nuevas líneas y los operadores de cable 10.240 líneas más.

Del total de nuevas contrataciones, la mayoría (41.139 líneas) correspondieron a líneas de fibra óptica hasta el hogar.

La cifra total de conexiones de fibra de muy alta velocidad, un negocio dominado por Telefónica, asciende a 695.687 líneas, un 84,3 por ciento más que el mismo mes del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky