Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliación).- Los bancos por Internet multiplican por 5 sus beneficios y ganan 14,74 millones hasta junio

Incluyendo los datos facilitados por ING Group sobre su filial en España, el beneficio del sector ha crecido un 50% en 2006

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los principales bancos por Internet que operan en España, Inversis, Bancopopular-e, Uno-e y Openbank, obtuvieron en el primer semestre de 2006 unos beneficios de 14,74 millones de euros, lo que supone multiplicar por 5 el resultado que registraron en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos por Europa Press.

En el caso de ING Direct, esta entidad no tiene obligación de presentar sus resultados detallados por tratarse de una sucursal de un banco extranjero, aunque ING Group desglosa el beneficio aproximado de cada una de sus filiales que, en el caso de España, alcanza los 31 millones de euros en el primer semestre de 2006, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Agrupados los datos del sector, los bancos por Internet han ganado un 50% más hasta junio de este año.

La principal causa de la mejora de los resultados del resto de operadores de banca por Internet se debe a la entrada en beneficios de Inversis, que en junio de 2005 presentaba unas pérdidas de 9,65 millones de euros que lastraba los resultados del resto del sector.

Inversis ha entrado en beneficios con una rentabilidad de 516.000 euros, que comparado con las pérdidas de 2005 arrojan una espectacular mejora del 1.871%.

El segundo mayor crecimiento en rentabilidad se lo anotó Open Bank, filial de banca por Internet del Santander, que obtuvo 2,2 millones de euros de beneficio, un 55% más respecto a los 1,42 millones de euros conseguidos en el mismo periodo del año pasado.

De las cuatro entidades, las que en 2005 tenían mejores resultados han sido las que han registrado un crecimiento menor durante el primer semestre de 2006, de forma que Uno-e, filial de BBVA, mejoró sus resultados un 13%, hasta los 6,72 millones de euros, y Banco Popular-e subió un 2,04%, hasta los 5,29 millones de euros.

UNO-E, LA QUE MÁS GANA.

En cualquier caso, Uno-e sigue siendo la entidad con más beneficios, de igual forma que lo fue en el mismo periodo de 2005, gracias, en gran medida, a que es la entidad que obtiene un mayor margen de intermediación, 31 millones de euros.

Asimismo, Banco Popular-e obtuvo 27,15 millones de euros de margen de intermediación, más del doble que las dos entidades restantes juntas. Open Bank alcanzó los 10,9 millones de euros e Inversis se situó en los 1,39 millones de euros, en margen financiero.

INVERSIS RECIBE MAS COMISIONES QUE NADIE.

En cambio, las entidades que más han ganado no son las que han cobrado más comisiones, ya que Inversis encabeza la clasificación en este punto, con un total de 24,33 millones de euros, seguido de Open Bank (10,43 millones), Uno-e (8,94 millones) y Banco Popular-e (7 millones).

De esta forma, Inversis ha ingresado por comisiones casi tanto como los otros tres bancos juntos. Los 26,37 millones de euros que suman Open Bank, Uno-e y Banco Popular-e representan sólo un 8% más que la cifra de Inversis en solitario.

En lo que se refiere al margen de explotación, Uno-e obtuvo el más elevado, con 17,91 millones de euros, más que las otras tres entidades juntas. Banco Popular-e alcanzó los 14,17 millones de euros, seguido de Open Bank (1,82 millones) e Inversis (1,51 millones).

Mismo orden en cuanto a margen ordinario, aunque las distancias se acortan. Uno-e lo situó en los 38,5 millones de euros, seguido de Banco Popular-e (29,65 millones), Open Bank (18,26 millones) e Inversis (15,67 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky