
Madrid, 29 may (EFE).- La Comunidad de Madrid regulará a través de un decreto las normas y requisitos por las que se regirán unas 8.000 viviendas y apartamentos de uso turístico para dar un impulso a este sector y mayor seguridad a los usuarios, según ha avanzado hoy el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Victoria ha indicado que la Comunidad de Madrid ha remitido al Consejo Consultivo este proyecto, que establece las normas por las que se regirán los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico.
La regulación establece requisitos mínimos que deben cumplir los apartamentos y viviendas de uso turístico, que estarán clasificados por categoría en función de un símbolo con un número de llaves.
Estos requisitos son, entre otros, la limpieza de las instalaciones, dimensiones mínimas de los dormitorios, contar con red de internet inalámbrico y otros elementos tecnológicos y ofrecer servicios de bar-cafetería en función de la categoría.
La Comunidad de Madrid busca, con este decreto, dar impulso al sector del turismo, evitar el intrusismo, crear empleo y ofrecer seguridad jurídica y garantías a los usuarios que, en muchas ocasiones desde el extranjero y a través de internet, hacen uso de esta oferta.
En los últimos tiempos, la Asociación de Empresarios de Hospedaje y otras organizaciones se han quejado de que, de las 70.000 plazas del gremio de hospedaje de la Comunidad, más de 8.000 son ilegales y pertenecen a pisos que, a modo de apartahoteles u hostales, están en la economía sumergida y atraen a turistas extranjeros.
A partir de la aprobación del decreto, y según ha explicado Victoria, los turistas que hagan uso de estas instalaciones "sabrán qué contratan, qué servicios se incluyen en el precio, las posibilidades de reclamación que tienen y el régimen sancionador que se establece" para evitar así engaños o fraudes.
El objetivo, según el portavoz, es "hacer más fácil" la llegada de los turistas a Madrid, impedir el "intrusismo en un sector de actividad tan importante para la Comunidad" como el turismo y además, mantener y crear puestos de trabajo en hostelería.
Para contar con la licencia necesaria para explotar un apartamento o una vivienda turística, el propietario deberá cumplir requisitos como obtener licencia y pagar los impuestos correspondientes al ejercicio de una actividad económica, ha advertido el consejero.
Ha informado de que hasta el momento están registradas 120 establecimientos que explotan apartamentos turísticos con un total de 9.074 plazas.
El futuro decreto -con cuya aprobación se actualizará la normativa hasta ahora existente sobre apartamentos turísticos,derogada en 2010- es fruto, según Victoria, de las reuniones que ha mantenido la Comunidad con el sector de hoteleros y y hosteleros de la región.
Esta regulación no limita la posibilidad de que un particular alquile a otro la vivienda o apartamento que se explota para uso turístico, de acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Relacionados
- La EMVS ofrece descuentos especiales en compra y alquiler de viviendas durante SIMA 2014
- La Comunidad regulará las 8.000 viviendas destinadas a uso turístico para aumentar su calidad y evitar ilegalidades
- Cortés pide al Gobierno que levante el recurso a la 'Ley antidesahucio' para poner en alquiler 700.000 viviendas vacías
- Más de 53.000 viviendas de Valladolid tienen disponible con el servicio de fibra óptica de Vodafone
- El visado de viviendas baja un 32,7% en el primer trimestre, con 1.447 operaciones en Andalucía