Bolsa, mercados y cotizaciones

Victoria dice que el Gobierno trabajará "con más ahínco" para sintonizar con la calle

Madrid, 29 may (EFE).- El consejero madrileño de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha dicho hoy que el pasado domingo los ciudadanos enviaron a los políticos un "mensaje claro" que el Gobierno regional "ha recogido", y por eso seguirá trabajando "ahora con más ahínco" para sintonizar con los problemas de la calle.

Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el también portavoz del Ejecutivo se ha referido a las elecciones europeas celebradas el domingo y ha puesto el acento en el "batacazo" del PSOE y también del PSM, aunque su secretario general, Tomás Gómez, "no se dé por aludido", ha ironizado.

"Se ha enviado un mensaje claro a los políticos -y lo hemos recogido- sobre la necesidad de sintonizar más con los problemas reales de los ciudadanos, trabajar más para solucionar esos problemas, estar más a pie de la calle", ha explicado.

Precisamente en esa línea, ha continuado, es en la que estaba ya trabajando el Gobierno madrileño, y ahora lo hará "con más ahínco" para llegar día a día a la calle, "donde los políticos no podemos estar ausentes".

No obstante, Victoria ha atribuido la pérdida de votos del PP básicamente a la abstención, y se ha centrado sobre todo en los resultados de la izquierda, donde se ha producido una "fragmentación del electorado" y un aumento de votantes que hacen posibles acuerdos que, en todo caso, "no pasan por el PSM".

A este respecto, ha destacado la irrupción en el panorama político de Podemos, que "ha pasado por la izquierda a IU y al PCE", y que tiene unos planteamientos "de izquierda extrema" que "incluso están sorprendiendo con su programa a quienes les dieron el voto".

Un programa, ha continuado, que supone "implantar en la Comunidad de madrid políticas bolivarianas, revolucionarias" que son "irreales" y que "no tienen ningún encaje en ningún programa de Gobierno".

"Habrá que ver si estas plataformas de la izquierda más extrema es algo que se consolida con el tiempo, o si es fruto de la mala situación del PSM y de Tomás Gómez", ha añadido.

Victoria ha insistido en que, pese a las medidas y sacrificios que se han exigido a los madrileños, el PP ha sido el partido con más votos, y ha abogado por responder al mensaje de los votantes con iniciativas para "trabajar más en la cercanía" a los ciudadanos y "mejorar los servicios públicos esenciales" para que éstos "sepan que cuentan con una administración preocupada por ellos".

También ha defendido reformas institucionales que acerquen la política a la calle, y como ejemplo ha citado la reforma electoral que estudia el PP, en la que se propone reducir el número de diputados y crear circunscripciones mucho más pequeñas para que los vecinos sepan que el parlamentario al que han votado se ocupa de sus problemas concretos.

El consejero ha subrayado que esto es lo que "están pidiendo los ciudadanos en estos tiempos", y por eso los populares promoverán esta reforma electoral "al margen de la postura contraria del PSOE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky