
Madrid, 29 may (EFE).- La Comunidad de Madrid regulará a través de un decreto las normas y requisitos por las que se regirán unas 8.000 viviendas y apartamentos de uso turístico para dar un impulso a este sector y mayor seguridad a los usuarios, según ha avanzado hoy el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Victoria ha indicado que la Comunidad de Madrid ha remitido al Consejo Consultivo este proyecto, que establece las normas por las que se regirán los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico.
La regulación establece requisitos mínimos que deben cumplir los apartamentos y viviendas de uso turístico, que estarán clasificados por categoría en función de un símbolo con un número de llaves.
Estos requisitos son, entre otros, la limpieza de las instalaciones, dimensiones mínimas de los dormitorios, contar con red de internet inalámbrico y otros elementos tecnológicos y ofrecer servicios de bar-cafetería en función de la categoría.
La Comunidad de Madrid asegura buscar, con este decreto, dar impulso al sector del turismo y ofrecer seguridad jurídica y garantías a los usuarios que, en muchas ocasiones desde el extranjero y a través de internet, hacen uso de esta oferta.
En los últimos tiempos, la Asociación de Empresarios de Hospedaje y otras organizaciones se han quejado de que, de las 70.000 plazas del gremio de hospedaje de la Comunidad, más de 8.000 son ilegales y pertenecen a pisos que, a modo de apartahoteles u hostales, están en la economía sumergida y atraen a turistas extranjeros.
Relacionados
- Policía Barakaldo detiene al miembro de banda de robos viviendas con orden de arresto del juzgado de Cartagena
- Policía de Barakaldo detiene al miembro de una banda de robos de viviendas buscado por autoridades italianas
- Detenido un clan en Palma que ocupaba viviendas para después alquilarlas
- Detenidos 19 miembros de un clan familiar en Palma que ocupaban viviendas para después alquilarlas
- La Comunidad de Madrid dispone de casi 9.000 viviendas nuevas el 'stock' pendientes de venta