MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La empresa TerraCycle ha sido la primera en obtener el sello de 'Zerofootprint' que reconoce la nula repercusión ambiental existente en el proceso de fabricación de las botellas de soda que fabrica la compañía así como en el reciclaje de las mismas.
TerraCycle contó con la colaboración de cerca de 1.300 organizaciones --entre las que se encontraban escuelas, iglesias y organizaciones no gubernamentales-- para recuperar botellas de soda y reciclarlas. Por cada botella reciclada, la empresa donó 0,05 dólares (0,03 euros).
Además, la compañía, fundada en 2002, ha lanzado una campaña por varios establecimientos de Nueva Jersey (Estados Unidos) en los que instaló cajas para que los clientes depositaran en ellas las botellas vacías.
La directora ejecutiva de TerraCycle, Deborah Kaplan, destacó la satisfacción de la empresa por "colaborar con la conciencia ecológica". "El sello de 'Zerofootprint' es de gran importancia e impulsará a que la compañía adopte otras soluciones sostenibles en materia medioambiental", señaló Kaplan, que se mostró esperanzada de que "otros productos de consumo" logren también este certificado.
Por su parte, el fundador y presidente de TerraCycle, Tom Szaky, declaró estar "emocionado" por ser el primer producto de consumo en obtener el sello. "Para las empresas es importante contar con una entidad exterior que informe a los consumidores sobre las preocupaciones medioambientales", afirmó en este sentido.
'Zerofootprint' (www.zerofootprint.net) es una entidad sin ánimo de lucro que proporciona información, productos y servicios tanto a los consumidores como a las empresas que quieren reducir el impacto ambiental de sus actividades. En esta línea, el sello que acaba de lanzar 'premia' la identificación del impacto ambiental de cualquier actividad así como la minimización del mismo a través de la conservación, la reutilización y el reciclaje.