Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española corrige en apertura tras máximos multianuales

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles en negativo, con tomas de beneficios moderadas tras los máximos de tres años alcanzados la víspera, en una nueva jornada de transición a la espera de la reunión del Banco Central Europeo de la semana próxima que podría servir de nuevo catalizador.

Las plazas europeas se resistieron a seguir la estela de Asia y Wall Street, donde el índice S&P 500 cerró con un nuevo récord ante unas mejores perspectivas de la economía estadounidense.

"El tono del mercado sigue siendo bueno (?) pero las subidas de las últimas cinco sesiones han sido intensas (Ibex ya en máximos de tres años) por lo que la sesión podría ir de más a menos", dijeron analistas de Bankinter.

El Ibex-35 caía a las 0940 horas un 0,27 por ciento, perdiendo los 10.700 puntos y situándose en los 10.686,6 puntos mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 cedía un 0,19 por ciento, a 1.376,17 puntos tras tocar la víspera máximos plurianuales.

Los grandes valores del selectivo español pesaban sobre el Ibex, con Santander y Telefónica perdiendo alrededor de medio punto, y Repsol e Iberdrola dejándose un 0,24 y un 0,6 por ciento, respectivamente.

Popular y Bankinter perdían un 0,6 por ciento, mientras que BBVA limitaba las caídas a un 0,14 por ciento.

Las constructoras Acciona y Sacyr se situaban en el fondo de la tabla con caídas superiores al uno por ciento, mientras que OHL era el mejor valor del Ibex con un avance del 0,58 por ciento.

En el mercado de renta fija, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán de referencia se mantenía en torno a los 154 puntos básicos (pb), mientras que la rentabilidad del bono español se encontraba en el 2,86 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky