Madrid, 23 ago (EFECOM).- El Banco Urquijo, recién adquirido por el Sabadell, dio en el primer semestre del año un vuelco a sus resultados como consecuencia de la aplicación de un plan de reestructuración, que le llevó a perder 41,73 millones de euros, frente a los 4,6 millones ganados en idéntico periodo de 2005.
Así consta en los últimos datos publicados por la Asociación Española de Banca (AEB), en los que se muestra que la provisión de 65,4 millones de euros efectuada para atender a los gastos de ese plan fue la que provocó que la entidad entrara en pérdidas.
Fuentes del Sabadell consultadas por EFE explicaron que la mayoría de esos gastos fueron para reestructuraciones de personal y gastos informáticos, aunque precisaron que ese plan lo aprobó el Consejo de Administración del Urquijo antes de que fuera vendido.
De hecho, el Grupo Banco Sabadell no tomó el control del Urquijo hasta el 4 de julio, con lo que ninguna de sus actuaciones afectan a las cuentas del primer semestre.
Al margen del plan de reestructuración, las cifras de este primer semestre son peores a las de 2005, debido a un fuerte descenso de los ingresos percibidos por operaciones financieras, al estancamiento de las comisiones y al crecimiento de los gastos.
En concreto, el margen de intermediación -diferencia de ingresos y gastos de créditos y depósitos, más dividendos- se mantuvo en 19,7 millones de euros, en tanto que el ordinario cayó un 12,1 por ciento, a 62,97 millones, después de que las comisiones crecieran un 4,15 por ciento, hasta 40,67 millones, y las operaciones financieras bajaran un 76 por ciento y quedaran en 3,86 millones.
Los gastos del grupo crecieron otro 4,7 por ciento, con lo que el margen de explotación, el que mejor refleja la actividad puramente bancaria, se redujo a menos de la mitad y quedó en 9,02 millones, frente a los 20,11 millones del primer semestre del año pasado.
Ese fuerte descenso en los resultados se agravó más en la parte baja de la cuenta de resultados del Urquijo, que en este primer semestre multiplicó sus dotaciones a provisiones para posibles insolvencias crediticias hasta elevarlas a 6,44 millones de euros, y al tiempo desembolsó esos 65,43 millones para el plan de reestructuración.
Con todo ello, el Urquijo tuvo un resultado negativo bruto de 62,57 millones de euros, aunque pudo minorarlo en 20,93 millones gracias al crédito fiscal conseguido por la obtención de pérdidas, con lo que los números rojos quedaron en 41,73 millones. EFECOM
vzl/rjc