MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Ángel Arias Cañete, atribuyó hoy el retraso de la reforma de la Ley de Defensa en la Competencia a los conflictos creados por el Gobierno en materia autonómica y a la reforma del sistema territorial que ha impulsado el Ejecutivo a lo largo de la legislatura.
En declaraciones a Europa Press, Arias Cañete afirmó que su partido está "a la espera" de que el Gobierno ponga encima de la mesa el texto definitivo de la reforma de la Ley, que creará una nueva Comisión para fiscalizar operaciones empresariales.
La reforma de la Ley de Defensa de la Competencia fusionará, en este marco, el Servicio y el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) mediante una Comisión Nacional.
El diputado 'popular' afirmó desconocer "las razones por las que se está retrasando" esta reforma, pero desde su punto de vista, este hecho "tiene que ver con que el Ejecutivo se ha estado dedicando a otros temas. "Durante toda la legislatura, el Gobierno ha creado conflictos en otras áreas como la del Estatuto de Autonomía, lo que ha paralizado muchos procesos", dijo.
Subrayó que el PP quiere que "los organismos reguladores tengan todas las garantías de independencia para que se respete la libertad del mercado con la menor injerencia política posible en las decisiones empresariales, y se salvaguarde el cumplimiento de la normativa de la Competencia tanto nacional como comunitaria".
LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA ESTANCADA.
A su juicio, "en estos momentos hay una parálisis generalizada en todo el Gobierno, que también ha afectado al Ministerio de Economía". Para Cañete, este estancamiento "no sólo tiene relación con la normativa de la Competencia, sino también con la próxima financiación autonómica", que según dijo, debe ser tratada con "enorme urgencia".
Además, añadió las "tensiones" propias de la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que en su opinión, se están haciendo "desde el punto de vista de la minoría". Así, Arias Cañete sugirió que las próximas elecciones catalanas podrían influir en esta materia.